• Instagram

  • Youtube


Magistrado Mitchell presenta revista sobre criminología



 Para celebrar los 41 años del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, el pasado 2 de febrero se realizó el lanzamiento de la publicación Cuadernos Panameños de Criminología (segunda época, Nº 6), en el salón de profesores de la Facultad de Humanidades del citado centro superior de estudios._mg_0032vvvvv_440x293.jpg  

El Instituto de Criminología invitó al Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, para presentar la revista, que recoge informes sobre las investigaciones en esta rama que ha realizado este instituto.

Durante la presentación, el magistrado Mitchell señaló que la criminología se ha convertido en una ciencia mucho más importante, ante la ola de violencia que se ha incrementado durante los últimos años.

_mg_0028vvvv_440x293.jpgMitchell manifestó que la falta de educación en los jóvenes contribuye con la violencia, pues “el 91por ciento de los niños que deserta en la escuela primaria y primer ciclo, termina en nuestras cárceles porque cometen delitos”.

Agregó que el Estado panameño tiene un reto ante una situación de violencia, en donde existe culpabilidad por parte de las instituciones públicas. Pero consideró que no hay que buscar responsables, sino soluciones, como es la publicación de este texto.

La directora del Instituto de Criminología, Aida Selles de Palacios, agradeció a los colaboradores que coadyuvaron con la publicación de esta nueva edición, que es un aporte para la sociedad y porque se plantea diversas posiciones que ayudan a combatir la criminalidad.

_mg_0049_440x293.jpgEntre los invitados especiales estuvieron presentes la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez; el Procurador de la Administración, Oscar Ceville; y la vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá, Betty Ann Rowe de Catsambanis.





Texto y fotos por Gloria Leiva


Redes Sociales