EXPONEN ANTE AUTORIDADES JUDICIALES NECESIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL SECTOR OESTE
Más de 100 autoridades y representantes de la sociedad civil del sector de Panamá Oeste se reunieron en La Chorrera con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, y su equipo de trabajo para manifestarle las deficiencias y necesidades del sistema de administración de justicia en esta región del país.
Las principales necesidades expuestas por el capítulo de Panamá Oeste del Colegio Nacional de Abogados, a través de su presidenta, licenciada Reina Rodríguez, son: falta de espacio físico, defensores de oficio, mora judicial en los juzgados civiles, de familia y penales, falta de transporte para el traslado de detenidos y la lentitud en la emisión de las órdenes de libertad, lo que afecta la labor de los abogados litigantes.
Los alcaldes de Capira, Iván Saurí, y de Arraiján, David Cáceres, pidieron que el Órgano Judicial colabore con charlas y seminarios para mejorar la calidad de trabajo de los corregidores, cuya labor es cuestionada por sus actuaciones dentro de la comunidad; y se mostraron de acuerdo con el proyecto de la implantación de los juzgados de paz, presentado por el Órgano Judicial.
El diputado Rogelio Paredes abogó por la creación urgente de un juzgado civil adicional para atender la creciente cantidad de procesos de esta jurisdicción. Aseguró que el 63 % de los 428 detenidos en la cárcel de La Chorrera esperan ser sometidos a juicio. Esta situación, agregó, contribuye al grave hacinamiento en esa prisión.
El magistrado Mitchell informó que, para resolver el problema de hacinamiento en las oficinas judiciales del área, en los próximos meses se procederá a realizar el acto de licitación para la construcción del edificio que albergará la Ciudad Judicial de La Chorrera, a un costo aproximado a los cinco millones de dólares y que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de la CSJ también le dio a conocer a los representantes de la sociedad civil del proyecto de ley presentado por el Órgano Judicial ante la Asamblea Nacional para cambiar la justicia de policía (corregidores) por los Jueces de Paz.
El magistrado Mitchell también respaldó la idea de los presentes en la reunión de coordinar mejor el trabajo entre las autoridades de distintas dependencias del Estado con el objetivo de mejorar el sistema de administración de justicia sin influir en la independencia de los jueces.
Para afrontar la mora judicial, el magistrado informó que el Programa de Descarga Judicial en ocho meses ha realizado más de dos mil audiencias en la capital y actualmente se lleva a cabo en el distrito de San Miguelito. El programa se aplicará, posteriormente, al distrito de La Chorrera, que es considerado uno de los siete puntos críticos a nivel nacional.
Los asistentes al encuentro felicitaron al presidente de la CSJ y su equipo de trabajo por la iniciativa de escuchar la opinión de los habitantes del Sector Oeste sobre el funcionamiento de la justicia.
Acompañado por el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Cuestas; la Secretaria Administrativa, Vielza Ríos; el ingeniero Ulises Lopolito y la directora de Auditorías, Ginnette Díaz, el presidente de la Corte Suprema también se reunió con jueces y otros funcionarios judiciales de Panamá Oeste.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 13 de febrero de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube