FUNCIONARIOS DEL EDIFICIO 725 LISTOS ANTE CUALQUIER SINIESTRO
Como parte del Plan de Emergencias que viene implementando la Dirección de Seguridad del Órgano Judicial, funcionarios del Edificio 725 que integran la Brigada de Extinción de Incendios, llevaron a cabo en la Academia del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en la antigua Base de Rodman, una serie de entrenamientos para estar siempre preparados ante cualquier emergencia.
Al respecto, Norberto Muñóz, supervisor de este importante plan de seguridad para la institución, manifestó que “esta capacitación va dirigida a la primera brigada de respuesta que vamos a tener en el Edificio 725, ante cualquier situación de emergencia en esa unidad judicial. Este programa inició en Chiriquí, en donde ya tienen su plan conformado. Tenemos programado para este año también poder culminar con lo que es el plan de emergencia de la Unidad Judicial Regional de San Miguelito, siempre que podamos coordinarlo con el SINAPROC, entidad que regenta este tipo de actividad.”
Las charlas y seminarios en salones refrigerados quedaron atrás, ahora era el momento de experimentar en carne propia todo lo que implica la extinción de un incendio, eso sí, bajo estrictas medidas de seguridad tomadas por Norberto Muñóz y el Sargento Marcial Villar, instructor del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Pero antes de tirarse a la candela era necesario conocer los tipos de fuego y la clases de extintores existentes para combatirlos.
También fue necesario instruir a la brigada judicial sobre las formas para ingresar a un sitio en llamas y cómo evacuar a posibles heridos conscientes e inconscientes, sin que peligre la vida de los rescatistas.
Luego de la explicación por parte del Instructor, procedió cada uno de los 14 participantes, con la utilización de los extintores, a controlar y extinguir una llamarada de fuego provocada para la ocasión.
Esta primera prueba iba ser fácil para lo que se avecinada, controlar un incendio de mayor magnitud en una torre de cuatro pisos conocida como “La Casa de Fuego”, en donde el calor y el
intenso humo jugaron su papel intimidador, más no suficiente para que fuera controlado por los valientes participantes.
Jennifer González, funcionaria de Auditoría Interna manifestó que “la experiencia ha sido algo muy interesante, algo nuevo, es una sensación de que no ves, no te puedes levantar, el humo, los ojos te arden. Por ello hay que saber los conocimientos básicos, no entrar en pánico, ya que eso es lo primero que uno tiende a hacer, que es correr”.
Otro protagonista fue Miguel Ángel Araúz, quien labora en el Juzgado Municipal Civil, y puntualizó que “me llevo la sensación de haber aprendido algo para poder ayudar en cualquier caso de emergencia, no solamente en la institución, sino también para con la humanidad en general. Hemos pasado por unas pruebas muy difícil, y espero que se den estos seminarios más continuos para instruir a los demás compañeros”.
Por su parte, otra valiente funcionaria que nos contó su experiencia fue Melissa Jaramillo, funcionaria del Juzgado 2° Municipal Civil, manifestando que “me dio un poquito de miedo al momento de la práctica de escape en el edificio. Necesitamos más cursos así prácticos; no todo es teoría, y felicito a los organizadores por habernos invitado a ser parte de esta brigada en el Edificio 725”.
Para concluir, conversamos con el Sargento Marcial Villar, del Cuerpo de Bomberos de Panamá, quien enfatizó que “el objetivo es enseñar a la comunidad a que sepan responder ante cualquier emergencia, es decir, evaluar la situación, tratar de controlar la emergencia y si no puedes, saber cómo vas a evacuar. Por ello, tratamos de enseñar sobre el manejo de extintores, evacuación y manejo de mangueras, para que sepan qué hacer mientras llega la ayuda”.
Por: Germán Sánchez.
Fotos: Micaela Alvarado.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube