INICIA CURSO HABILITANTE PARA ASPIRANTES A CARGOS DENTRO DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
El Nuevo Sistema Penal Acusatorio beneficia, sobre todo, a la ciudadanía porque se tendrá una respuesta a los procesos en un menor lapso, ya que los operadores de justicia tendrán normas estrictas para cumplir, y esta capacitación es producto de una larga jornada nacional de sensibilización para su implementación en la jurisdicción panameña, señaló el magistrado Víctor Leonel Benavides durante la inauguración del Curso Habilitante para Aspirantes a los Cargos de Juez de Garantía, Juez de Juicio y Defensor de Oficio, que se realiza del 2 al 14 de marzo, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Penonomé.
El director de la Unidad de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, magistrado Luis Mario Carrasco dijo que se trata de la propuesta de un método de trabajo en la materia de procesamiento judicial que avanza a contrapelo de todo lo aprendido y de todo lo practicado en los 106 años de existencia como República.
“Esto va exigir en la práctica un cambio de paradigmas y una necesaria reingeniería con relación a los roles que teníamos todos los actores que intervenimos en el proceso penal. En síntesis, todos vamos a tener que redefinir nuestro perfil ocupacional, y también vamos a tener que aprender a desarrollar y a potenciarnos en nuevas habilidades y técnicas”, subrayó el magistrado Carrasco.
En sus palabras de saludos, la presidenta del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, magistrada Delia Carrizo de Martínez expresó su satisfacción por ser en este Distrito Judicial que integran las provincias de Coclé y Veraguas donde se ha de implementar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, para luego ser llevado al resto del país, y al felicitar a los asistentes les recordó que los funcionarios que se integren a este nuevo sistema quedarán en la historia.

SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
Santiago, 2 de marzo de 2009
Texto Rafael Alexis ÁlvarezFotos: Micaela Alvarado

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube