• Instagram

  • Youtube


PREPARAN LA XV CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA



dsc02091grupo2.jpgSAN JOSÉ-COSTA RICA-La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es la sede para el inicio de las actividades preparatorias de la celebración de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana del 2010, a través de la Primera Ronda de Talleres por áreas temática. dsc068171_440x293.jpg

dsc068231_440x293.jpgFuncionarias del Órgano Judicial de Panamá participan en tres grupos de trabajo: Buenas prácticas de Comunicación, Canal Judicial de televisión y Plan iberoamericano de estadísticas judicial La Coordinadora de este grupo de trabajo de Panamá es la magistrada Delia Carrizo de Martínez y las expertas por grupo de trabajo son Mariela Fuentes, Corina Cano y Sonia Arbeláez, respectivamente.dsc068291_440x293.jpg

 La actividad tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo en el Edificio de la Corte Suprema de Justicia.  El acto inaugural se realizó hoy miércoles 11 de marzo a las 8:30 a.m., en el Salón de Expresidentes y contó con la participación de  los representantes de los países miembros de los grupos de trabajo.

  dsc02075publico1_440x293.jpgSe contará con las representaciones de las Cortes Supremas de de México, Brasil, España, Uruguay, Perú, Panamá, Colombia, Portugal, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico, quienes también participarán en la celebración de la Apertura del Año Judicial el viernes 13 de marzo.

  El documento final que resulte de estas tres Rondas de Talleres será el eje de discusión y aprobación de una declaración final en la Asamblea Plenaria de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana en el 2010 en Uruguay, sobre “El Rol del Juez en la Sociedad Contemporánea, la imagen de la justicia y las relaciones con la sociedad”.

dsc02083discurso.jpg Seis ejes temáticos conforman el objetivo de dicha reunión que servirán de contenido para los documentos para la declaración final:  “Red de Comunicadores de los Poderes Judiciales y Canal Judicial Iberoamericano” es uno de los temas a profundizar en esta primera ronda, cuya finalidad es fortalecer las capacidades de los servicios de comunicación e imagen de las  instituciones miembros.

 Se trabajará en un “Manual de Buenas Prácticas sobre relaciones entre los Poderes Judiciales y los medios de comunicación” que contiene la elaboración de un documento de principios sobre la materia.

 Se continuará la segunda parte de la discusión sobre el “Plan Iberoamericano de Estadística Judicial”, que tomará como punto de partida los resultados previstos en la Declaración de Brasilia y otros documentos del proyecto,

Estas rondas de talleres por áreas temáticas, una vez finalizada la primera reunión en Costa Rica, tendrá dos encuentros más que se realizarán en Paraguay y Panamá.

 Además contempla el desarrollo de las Rondas de Reunión Preparatoria de Coordinadores Nacionales a celebrarse en septiembre próximo en República Dominicana y en diciembre en Brasil. 

dsc02066mesaprincipal.jpg Toda esta organización será el preámbulo para la realización de la Asamblea Plenaria de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana en abril del 2010.  
 

Por: Mariela Fuentes y Colaboración del Area de Prensa

Fotos por: Andrea Marín Mena 

Departamento de Prensa y Comunicación

Poder Judicial de Costa Rica.


Redes Sociales