Magistrados visitan sede de la OEA
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), encabezados por su presidente Harley James Mitchell, visitaron las instalaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) para atender una invitación de la representante de este organismo en Panamá, Abigail Castro de Pérez. Durante la reunión se intercambió experiencias sobre el programa de facilitadores judiciales en la región.
Durante el encuentro también estuvieron presentes la jueza Aida López Henríquez y el facilitador Pablo Paulino Gómez, de Nicaragua; y la directora del Programa Interamericano de Facilitadores de la OEA, Mirna Rosales, quienes asesorarán técnicamente al Órgano Judicial para la implementación de esta nueva figura de mediador comunitario, que formará parte del sistema de administración de justicia.
El magistrado Mitchell explicó que en la actualidad el Programa de Facilitadores Judiciales cuenta con un 85% de avance y se pondrá en marcha inicialmente en las provincias de Herrera y Veraguas, donde se lleva a cabo el proceso de selección de los líderes comunitarios y las poblaciones en las cuales aquellos empezarán a trabajar de forma voluntaria.
Durante la cena de trabajo estuvieron presentes los magistrados Esmeralda Arosemena de Troitiño, Alberto Cigarrusta, Oydén Ortega, Víctor Leonel Benavides y Aníbal Salas, quienes conocieron más sobre el Servicio Nacional de Facilitadores que funciona en 123 de los 153 municipios de Nicaragua con 1,800 facilitadores que median en temas como pensiones alimenticias, familia, ambiente, entre otros.
Los facilitadores judiciales en Panamá, al igual que en Nicaragua y Paraguay, serán elegidos por la comunidad, nombrados por los jueces y acreditados por el Órgano Judicial. Su trabajo es prevenir el delito en base a la mediación y el asesoramiento dentro de la comunidad.
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 19 de marzo de 2009
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube