CAPACITAN A FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS EN DIVERSIDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA
Funcionarios y funcionarias del Órgano Judicial en Veraguas participaron en el seminario taller “Diversidad y acceso a la Justicia”, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género, discapacidad y adolescentes en conflicto con la ley, en el proceso de elaboración de los diagnósticos de acceso a la justicia, cuya primera parte se realizó el viernes 20 de marzo, en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Santiago.
Este seminario, que en su primera etapa presentó un marco teórico, es parte del compromiso del Órgano Judicial de brindar el servicio de administración de justicia de forma inclusiva, igualitaria y en equiparación de oportunidades a todas y todos los ciudadanos sin distinción. En este marco se creó, mediante Acuerdo Nº 806 de 11 de septiembre de 2008, la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, cuya labor es promover y fortalecer los procesos de cambio tendientes a impulsar la perspectiva de género, inclusión y equiparación de oportunidades, de forma transversal en la organización interna del Poder judicial y en el servicio brindado.
Como quiera que existen grupos poblacionales como mujeres, personas con discapacidad y adolescentes en conflicto con la ley, que enfrentan barreras de diversa índole que les impiden gozar de este derecho de igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades. Es por ello que en la segunda parte de este seminario taller, que está programada para el viernes 27 de marzo, los participantes entregarán las tareas y observaciones o comentarios sobre los temas abordados y presentarán las conclusiones de los grupos de trabajo.
En esta capacitación participan como facilitadoras las licenciadas Edith Guizado, Marlene de Ponce, Norilsa Caballero, Jacinta Rodríguez, y Briseida Rivas.
SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
Santiago, 24 de marzo de 2009
Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube