• Instagram

  • Youtube


Violencia doméstica: un flagelo de la mujer



06-05-09troi3.jpg      Las leyes sobre Violencia Doméstica que rigen en nuestros países, especialmente las de carácter penal, tiene con principal obstáculo de efectividad, el manejo interpretativo de la norma en las distintas fases del proceso, por lo que nuestro sistema judicial debe establecer los mecanismos que aseguren la puesta en ejecución de normas efectivas que protejan los derechos humanos de la mujer.

06-05-09troi5.jpg     Un ciclo de conferencias magistrales sobre el tema de “Resultados y Recomendaciones de la Aplicación e Interpretación de la Ley de Violencia Doméstica de Panamá” expuso la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Esmeralda Arosemena de Trotiño, en los auditorios «Justo Arosemena» tanto de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá; como del Colegio Nacional de Abogados; y en el hotel Sheraton.

06-05-09troi8.jpg     “Podemos decir que hay avances en el tratamiento de este problema, pero falta mucho por hacer todavía”, indicó Troitiño en los diferentes auditorium. Agregó la magistrada de Troitiño que lo que enfrenta la víctima en el sistema de justicia es una ruta agobiante y la realidad que se tiene es un altísimo número de desestimiento y sobreseimientos.

     El Órgano Judicial desarrolló esta actividad, a través de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, con el auspicio del 06-05-09troi4.jpgFondo Mixto Hispano Panameño de Cooperación y tuvo como objetivo promover las buenas prácticas judiciales desde la perspectiva de género y bajo el marco del derecho humano a vivir una vida libre de violencia.

     Los facilitadores de la actividad fueron Rodrigo Jiménez y Roxana Arroyo. En la actividad participaron miembros de la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá (AMAJUP), funcionarios del 06-05-09troi2.jpgÓrgano Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional.

 

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Moran L. 

06-05-09troi1.jpg


Redes Sociales