• Instagram

  • Youtube


 Instituciones intercambian  opiniones sobre el sistema acusatorio



      _mg_3002mmmm_440x293.jpgPara intercambiar criterios sobre avances y dificultades que se presentan con la futura implementación del nuevo sistema penal acusatorio, que inicia  en septiembre próximo, se realizó en el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una reunión de carácter interinstitucional con los principales sectores que están involucrados en el proceso.

     _mg_3010vvvv_440x293.jpgEn la reunión de trabajo estaban presentes el Magistrado Presidente de la CSJ, Harley James Mitchell; la Magistrada Vicepresidenta de la CSJ, Esmeralda Arosemena de Troitiño; el director de la Unidad de Implementación del Sistema Acusatorio (UISA), magistrado Luis Mario Carrasco; la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez; el Procurador de la Administración, Oscar Ceville; el representante del Ministerio de Gobierno y Justicia (Mingo), Armando Fuentes; el director de la Policía Nacional (PN), Francisco Troya; el  jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Javier Carrillo; el director de docencia de la  PN, Ovidio Fuentes; y la presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Marta López de Martín.

     El presidente de la CSJ señaló que el encuentro guarda relación con el significativo cambio procesal que se instaurará próximamente. “Es importante que se mantenga este tipo de encuentros con las instituciones para establecer fórmulas de acompañamientos con todos los protagonistas que actuarán en esta transformación procesal”, enfatizó Mitchell.

     _mg_2987nnnn_440x293.jpgEl magistrado Luis Mario Carrasco, director de la UISA,  por parte del Órgano Judicial, señaló que el objetivo es tener un panorama general de cómo ha avanzado los distintos estamentos nacionales   en materia de transición hacia el sistema acusatorio; y, así,  construir puentes de trabajo más concretos.

     Por su  parte, la procuradora Gómez señaló que la principal preocupación del Ministerio Público es el tema  presupuestario y el fortalecimiento de la capacitación en materia de investigación y aprehensión de los funcionarios de la PN y la DIJ.

     La presidenta del CNA indicó que se debe dar el intercambio de comunicación institucional,  a fin de que el CNA reciba también capacitación. Según Martín, se debe crear una campaña de responsabilidad y concienciación para hacer un trabajo en equipo y amarrar institucionalmente a todos los actores.

     _mg_2991nnnn_440x293.jpgAl final de la sesión,  las instituciones participantes acordaron estrategias comunes para abordar el tema del financiamiento del sistema acusatorio, que es el principal obstáculo  que se vislumbra para la implementación del nuevo sistema procesal que regirá en las próximas semanas.



_mg_2978bbbb_440x293.jpg_mg_3031mmm_440x293.jpgPalacio de Justicia Gil Ponce, Ancón

7 de mayo de 2009


Redes Sociales