• Instagram

  • Youtube


Crean Centro de Documentación Judicial



_mg_3852_440x293.jpgLa creación del Centro de Documentación Judicial (Cendoj) facilitará a los operadores de justicia acceder a la  jurisprudencia y doctrinas modelos con la más avanzada tecnología digitalizada; esa oficina retoma los modelos de varios países como España y la Red Iberoamericana de Documentación e Información Judicial (Iberius), según anunció el coordinador del proyecto, magistrado Winston Spadafora Franco. _mg_3862bbb_440x293.jpg

_mg_3852_440x293.jpgLa creación del Centro de Documentación Judicial (Cendoj) facilitará a los operadores de justicia acceder a la  jurisprudencia y doctrinas modelos con la más avanzada tecnología digitalizada; esa oficina retoma los modelos de varios países como España y la Red Iberoamericana de Documentación e Información Judicial (Iberius), según anunció el coordinador del proyecto, magistrado Winston Spadafora Franco. _mg_3862bbb_440x293.jpg

El juez supremo precisó que el Cendoj concentra las direcciones de la Unidad de Estudio, Investigación y Análisis de la Legislación Judicial (Unaleju), Registro Judicial y Relatoría, Biblioteca Jurídica, Archivos Judiciales, Editorial y Publicaciones.  El proyecto fue financiado por la Unión Europea. Una delegación de funcionarios judiciales viajó a Europa para conocer el modelo de este novedoso servicio, con el cual se puede acceder a más de 20 países que se encuentran en la red  Iberius y recibir la misma información e intercambiar experiencias.

Spadafora, miembro de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que se ha adquirido el compromiso institucional de crear una unidad como herramienta de trabajo para recolección, ordenamiento, tratamiento, difusión, y jurisdicción que permitirán recopilar, discutir e informar en cuanto a publicaciones jurídicas recogidas por el Pacto de Estado por la Justicia, como un medio idóneo para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas del sistema judicial panameño. Spadafora también agradeció el apoyo de su colega de la CSJ, Alberto Cigarruista.

_mg_3870ccc_440x293.jpgEl Cendoj es  una unidad técnica adscrita al Poder Judicial,  creada por el Acuerdo 71 del pleno de la CSJ de 5 de febrero de 2009; estará bajo la dirección de Andrés Mojica, quien presentó  los antecedentes que condujeron a crear el despacho aludido y disertó sobre la importancia del espacio virtual en la página web, en el que se encontrará legislaciones, doctrinas, convenios, tratados, y fallos,  todos con fácil acceso. 

_mg_3876cc_440x293.jpgPor su parte, el Magistrado Presidente de la CSJ, Harley James Mitchell, celebró el nacimiento de este centro producto de la dedicación y que concentra todo lo que significa análisis documental. Felicitó al coordinador y su equipo de trabajo. “El Órgano Judicial crece y se fortalece con la creación de esta unidad.  Sentimos que avanzamos y debemos ir pensando en el adiós de la cultura de papel”, acotó Mitchell.

_mg_3860ccc_440x293.jpgPanamá, 21 de mayo de 2009.

Elaborado por: Guibel Moreno
Fotos: Micaela Alvarado


Redes Sociales