La Unidad de Implementación del Sistema Acusatorio (UISA) del Órgano Judicial conjuntamente con el Centro de Estudio Jurídico de las América (CEJA) llevó a cabo una jornada de divulgación sobre los avances de la implementación del Sistema Acusatorio en el Segundo Distrito Judicial, el día 26 de mayo en el Salón de audiencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Coclé.

La Unidad de Implementación del Sistema Acusatorio (UISA) del Órgano Judicial conjuntamente con el Centro de Estudio Jurídico de las América (CEJA) llevó a cabo una jornada de divulgación sobre los avances de la implementación del Sistema Acusatorio en el Segundo Distrito Judicial, el día 26 de mayo en el Salón de audiencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Coclé.

Esta jornada de divulgación contó con la participación del Magistrado Luis Mario Carrasco, Director de la UISA y los señores Cristián Riego y Mauricio Duce por parte del CEJA, quienes se reunieron en horas de la mañana con los jueces penales, defensores de oficio, funcionarios del Ministerio Público, La Policía y la Sociedad Civil de Coclé.

En horas de la tarde se desarrolló un taller interinstitucional en la cual participó el Órgano Judicial, Ministerio Público y la Zona de Policía de Penonomé donde se explicaron las destrezas requeridas para enfrentar las demandas de litigación que exige un modelo procesal penal de corte acusatorio o adversarial.
El Magistrado Luis Mario Carrasco, Director UISA señaló que es hora de ofrecerle a la Ciudadanía una alternativa diferente de la justicia, que le permita a ellos encontrar soluciones a sus problemas en menor tiempo de manera más eficiente y sobre todo garantizando sus derechos fundamentales.

“El sistema penal actual sufre una crisis, por lo que se hace necesario la implementación de este Sistema Acusatorio no solo en el Segundo Distrito Judicial, sino a nivel nacional” agregó el magistrado Luis Mario Carrasco.
Por su parte, Cristian Riego, del CEJA, recalcó a los abogados litigantes la importancia de capacitarse y participar en las audiencias continuamente, pues con la experiencia es que se consigue la excelencia y la eficacia, ya que este sistema nos impulsa a prepararnos cada día y no quedarnos rezagados.
Por otro lado la Magistrada Idalides Pinilla de Guzmán dijo que al implementar este sistema se trata de brindar a la comunidad una justicia expedita y para ello contamos con el Centro Alterno de Resolución de Conflicto, que se ha implementado ya en varias provincias.

Además en estas reuniones participaron la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del segundo Distrito Judicial, Magistrada Delia Martínez de Carrizo y el Magistrado Juan Francisco Castillo entre otros.
SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube