• Instagram

  • Youtube


Semana Franco Panameña de la Justicia



02-06-09franco4.jpgCon la ejecución del nuevo sistema procesal acusatorio en materia penal, la Escuela Judicial del Órgano Judicial ―con el apoyo de la Embajada de Francia― inicia la “Semana Franco Panameña de la Justicia”,  que cuenta con la participación y el intercambio de expertos de ambas naciones.

El objetivo primordial de la actividad es intercambiar, con autoridades del gobierno francés,  conocimientos sobre las nuevas instituciones  que consagra el  ordenamiento procesal penal panameño.

02-06-09franco1.jpgEl magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell  dijo que ante esta nueva corriente el Órgano Judicial está preparado y dedicado sus mejores esfuerzos para la implementación, por lo que se está a la espera de su puesta en vigencia gracias a la dinámica de la Vicepresidenta de la CSJ y Presidenta de la Sala Penal, Esmeralda Arosemena de Troitiño y de su Coordinador Ejecutivo, magistrado Luis Carrasco.

02-06-09franco3.jpgAgregó el magistrado Mitchell que este nuevo sistema apunta a los derechos aún de los procesados, es un modelo que descansa en los principios de derechos humanos.  El órgano Judicial tiene un gran compromiso nacional e internacional, debe ser garante de transparencia de la presunción de inocencia que dentro de la tramitación requiere el ser humano.

02-06-09franco2.jpgPor su parte Su Excelencia el Embajador de Francia,  Pierre Henri Guignard manifestó su complacencia en servir como referencia, guía e intercambiar experiencias en el marco de la reforma del Proceso Penal Acusatorio.  En la Semana Franco Panameña de la Justicia se ofrecerá exposiciones sobre algunos temas claves en la reforma (entre ellos la nueva figura del juez de garantías, nuevas fases del proceso, sujetos procesales, pruebas y ejecución penal), ya que este cambio tan importante requiere, entre otros aspectos, de oportunidades de discusión y reflexión para asegurar los mejores preparativos,  especialmente los de los actores procesales  llamados a intervenir en el nuevo juicio penal. El encuentro permitirá un espacio académico para analizar las expectativas que, para los panameños, pudiera representar el cambio que se avecina, cuyo trasfondo es el devenir procesal y la rica experiencia histórica de la república francesa.

 

02-06-09franco5.jpgEl evento contó con la asistencia del Procurador de la Administración, Oscar Ceville; el Viceprocurador de Paris, Fabián Bonan; el magistrado del tribunal de Gran Instancia de Poitier, Philippe Darrieux; magistrados, jueces, asistentes de la jurisdicción penal, y personal del Ministerio Público, entre otros.

 

Panamá 25 de mayo de 2009.  

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales