TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN YA NO ES UNA OPCIÓN, SI NO UN DEBER
Asunción, jueves 04 de junio de 2009
“Debemos establecer como número uno el acceso a la información y la transparencia considerando que ya no es una opción, sino un deber, esto debe ser un tema que todos los poderes judiciales que deben apuntalar” refirió, la directora de la Secretaría de Comunicación de la Corte Suprema de Panamá, Mariela Fuentes Acosta, integrante de la mesa de trabajo del Manual de Buenas Prácticas sobre las relaciones entre poderes judiciales y los medios de comunicación.
En el marco de la II Ronda de Talleres de la XV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana todas las mesas de trabajo avanzan en los proyectos cuyas conclusiones serán presentadas a los coordinadores internacionales, que se reunirán en República Dominicana.
En la mesa de trabajo sobre Manuales de Buenas Prácticas sobre las relaciones entre Poderes Judiciales y los medios de prensa se ha avanzado bastante, la secretaria de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Mariela Fuentes refirió que de estas reuniones debe salir un manual que guíe las relaciones entre los poderes judiciales y los medios de comunicación que son necesarias hoy en día.
Manifestó que los problemas que tiene Portugal son los mismos que tiene Panamá, Chile, Uruguay y todos los países de la región. “Todos los participantes estamos en una misma línea y enfocados que los periodistas se relacionen mejor con los poderes judiciales y viceversa, porque el acceso a la información y la transparencia debe ser un tema que todas las Cortes Supremas deben apuntalar” puntualizó nuestra entrevistada.
“Debemos enumerar como número uno la transparencia y el acceso a la información que ya no es una opción, es un deber” agregó la periodista institucional.
“Estoy segura que de aquí saldrá un documento que va ser participativo, concertado entre ambas partes, tanto los magistrados como los jueces y tanto la prensa como los jefes de comunicaciones de distintos poderes vamos a poder tener un manual que nos oriente, para ver como nosotros sacamos adelante las comunicaciones entre ambos grupos que son de vital importancia para la sociedad", finalizó diciendo Fuentes.
Con colaboración del Poder Judicial De Paraguay
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube