Acción de Clase: Una herramienta
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrado Harley James Mitchell, inauguró el primer foro sobre juicios internacionales de acción de clase, organizado por el Colegio Nacional de Abogados, para la elaboración de un manual para el trámite de estos casos. Durante el acto, el magistrado recordó que en Panamá hay legislación sobre esta materia.
Agregó Mitchell que en la competencia hay que garantizar su libertad y la lucha contra los monopolios debe ser orientada a través de la ciencia y la tecnología.
El presidente del Comité Organizador del foro, José Alberto Álvarez, y el presidente de la Fundación Interamericana de Abogados, Henry Saint Dahl, manifestaron la importancia de la acción de clase y el hecho de que tenerla o no define a un pueblo; es una forma de brindar acceso a la justicia y a la gente que más lo necesita.
La presidenta del Colegio Nacional de Abogados, Martha López de Martín, indicó que este primer foro sobre acción de clase constituye una valiosa oportunidad para ahondar en el conocimiento de esta modalidad de Derecho, identificada con esta época.
El foro, que tiene una duración de dos días, contó en su primera sesión con la exposición de temas como Legislación Antitrust en Italia y en España por el especialista en Derecho Comercial Internacional Dr. Andrea Lupi (Italia); Los juicios de acción de clase en Panamá: Mito o Realidad, por Enrique Navarrete, del Instituto Panameño de Derecho Procesal (Panamá), y Panamá como foro de juicios internacionales, por el presidente de la Fundación Interamericana de Abogados, Henry S. Dahl (EE.UU.).
Panamá, 09 de junio de 2009.
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube