VERAGUAS CONOCE EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
La protección a los testigos en el nuevo sistema penal acusatorio fue uno de los temas abordados por la licenciada Miriám Jaén de Salinas en el programa radial Horizontes de Cultura, que dirige el profesor Vicente Caballero, el sábado 13 de junio, como parte de la capacitación a la ciudadanía y divulgación de este nuevo sistema penal que se implementará en las provincias de Veraguas y Coclé a partir del 2 de septiembre del año en curso.
La licenciada Miriám Jaén, quien es coordinadora técnica de la Unidad de Implementación del Sistema Acusatorio (UISA), que dirige el magistrado Luis Mario Carrasco respondió a las preguntas e inquietudes de los oyentes y de los participantes en el programa. Al respecto la licenciada Jaén expresó su satisfacción por la participación de los conductores del programa que en su gran mayoría son jóvenes que aún cursan estudios secundarios, y resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se empapen en las características de este nuevo sistema penal.
El público pudo conocer que Panamá es uno de los últimos países latinoamericanos en incorporar a su legislación el sistema penal acusatorio y que no será exclusivo para Veraguas y Coclé que lo inicia el 2 de septiembre de este año, sino que para esta misma fecha, pero en el año 2010 se implementará en las provincias de Herrera y Los Santos; el 2 se septiembre del 2011 en Chiriquí y Bocas del Toro; y en el año 2012 en Panamá, Colón y Darién.
SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
Santiago, 15 de junio de 2009
Texto y foto: Rafael Alexis Álvarez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube