• Instagram

  • Youtube


PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN A LOS FACILITADORES JUDICIALES DE LA PROVINCIA DE HERRERA



15-06-09facil7.jpgEl magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley Jame Mitchell, dijo que la justicia llegará hasta los lugares más lejanos de nuestro país y esto lo vamos a lograr con este programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios, los cuales ejercerán una justicia preventiva, evitando las lesiones de odios acumulados por problemas que se pudieron resolver mediante el diálogo.

15-06-09facil5.jpgMitchell intervino durante la Primera Jornada de Capacitación de los Facilitadores Judiciales Comunitarios de la provincia de Herrera, celebrada en la granja de la Escuela Casiciaco Haren Alde, de la USMA, distrito de la Las Minas

El acto de apertura fue realizado por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia y Miembro de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJC) Alberto 15-06-09facil6.jpgCigarruista Cortés, quien dio la bienvenida a los asistentes y habló de las experiencias que vivió cuando visito  Nicaragua, donde hoy día tienen más de 10 años de luchar por la pacificación del país.

15-06-09facil2.jpgHoy queremos hablarle con alma de campesino, porque hemos crecido y vivido con los pobres y sabemos de las necesidades que tienen nuestras comunidades, como es la de tener una sociedad pacífica y una mano amiga que lo ayude y 15-06-09facil1.jpgoriente para resolver sus problemas de forma expedita, motivo por el cual se ha implementando este programa en las provincias de Herrera y Veraguas, Señaló el magistrado Cigarruista.

15-06-09facil3.jpgPor su parte la señora Auristela Barba, de la Candelaria de Pese dijo sentirse muy satisfecha de poder orientar y ayudar a su comunidad a resolver sus problemas de forma pacífica y que a su vez tenga validez legal; este es un programa que se necesita con urgencia en nuestros pueblos ya que muchas veces desconocemos que debemos de hacer cuando surgen las disputas entre vecinos, cuales son nuestros derechos y deberes y como los debemos hacer funcionar, por lo que le agradezco esta gran oportunidad que se me ha brindado.

15-06-09facil91.jpgPor otro lado Lenis Bustamante, Coordinadora Nacional del SNFJC depuso los derechos y deberes que tienen los facilitadores Judiciales Comunitarios, agregó además, que para poder comenzar a realizar sesiones de mediación los 54 facilitadores deben cumplir 40 horas de capacitación, para obtener la idoneidad la cual será tramitada por el Centro Alterno de Resolución de Conflicto en el Ministerio de Gobierno y Justicia.

15-06-09facil9.jpgEn el mismo se abordaron importantes temas tales como: Introducción a la Mediación Comunitaria, El Matrimonio y su Disolución, La Violencia Doméstica, Los Alimentos y el Derecho de Reclamarlos, Estructura del Estado, Justicia Administrativa de Policía, entre otros.

15-06-09facil4.jpgEl evento contó con la participación del Magistrado Víctor Leonel Benavides Pinilla Presidente de la Sala Tercera y miembro coordinador del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, La representante de la OEA en Panamá Abigail Castro, Jueces, Personero , mediadores y el Alcalde del Distrito.

15-06-09facil8.jpg 

SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL

Santiago, 15 de junio de 2009

Texto: Arisenia Rodríguez

Fotos por: Oscar A. Moran L. 


Redes Sociales