• Instagram

  • Youtube


Primer encuentro de Diplomacia Judicial



img_5354_440x293.jpg“Escuchando las intervenciones de los funcionarios y técnicos que me antecedieron en el uso de la palabra, me sentí como un expresidente al ver que los seis puntos básicos de la agenda de la directiva fueron realizados y hemos cumplido con todas las metas de trabajo”, manifestó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, durante el encuentro sobre Diplomacia Judicial realizado en la Ciudad del Saber durante la mañana de este viernes 12 de junio de 2009.  img_5251_440x293.jpg

img_5264_440x293.jpgLos magistrados Harley James Mitchell, Esmeralda Arosemena de Troitiño, Víctor Benavides y Oyden Ortega fueron los anfitriones en la primera Jornada de Diplomacia Judicial, celebrada en la Ciudad del Saber, donde participaron como invitados de honor embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático acreditados en Panamá. 

img_5287_440x293.jpgLos diplomáticos conocieron de los planes, proyectos, presupuesto, tecnología, fortalezas y debilidades del Órgano Judicial, a través de presentaciones de la directora de la Unidad de Coordinación de Implementación de los Acuerdos del Pacto de Estado por la Justicia, Aida Jurado; del director del Proyecto de la Comunidad Europea para el Fortalecimiento y Modernización Institucional del Órgano Judicial, Temistocles Rosas; de la asesora Iveth Castillero; del secretario Técnico de Modernización y Desarrollo Institucional, Edgar Rodríguez, y de la Secretaria Administrativa, Vielza Ríos.img_5304ssss_440x293.jpg 

img_5271_440x293.jpgEn el acto el director ejecutivo de la Ciudad del Saber, Jorge Arosemena, dio la bienvenida a los asistentes. 

El magistrado presidente, Harley James Mitchell, manifestó que “el Órgano Judicial nunca había tenido la oportunidad de intercambiar criterios jurídicos con los diplomáticos y de esta manera rendirles cuenta especialmente a los organismos de diferentes países que han tenido confianza en apoyar nuestros proyectos”. 

“El Órgano Judicial reflexionó sobre el pasado y tomó la decisión de generar por sí mismo el cambio y prueba de ello es que la junta directiva de la CSJ ha cumplido ya con los seis puntos básicos trazados como objetivos importantes para mejorar el sistema de administración de justicia de nuestro país”, finalizó diciendo el Magistrado Mitchell. 

img_5314ddd_440x293.jpgDurante las exposiciones, la doctora Vielza Ríos dio a conocer cómo ha logrado trabajar el Órgano Judicial para cumplir con los planes y proyectos, pese a necesidades presupuestarias. Por su parte el licenciado Temístocles Rosas hizo un resumen de cómo se ha utilizado el apoyo de la Comunidad Europea para la construcción y equipamiento de 54 despachos judiciales a nivel nacional y los programas de acceso a la justicia, el mejoramiento de la página web, así como la digitalización de los procesos en las jurisdicciones marítimas y de Libre Competencia. 

img_5273_440x293.jpgLos diplomáticos también conocieron de los proyectos de ley presentados por el Órgano Judicial ante la Asamblea Nacional, entre los que se encuentran la nueva Carrera Judicial, y el de Autonomía Administrativa y Financiera de la institución. Los funcionarios también expusieron sobre los convenios con organizaciones, universidades y el apoyo recibido por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comunidad Europea (CE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

Los invitados tuvieron la oportunidad de escuchar cómo se están llevando a cabo programas importantes como: los Facilitadores Judiciales, las Pasantías Judiciales y la implementación paulatinamente del Sistema Penal Acusatorio en septiembre próximo, para lo cual se ha trabajado en la capacitación de jueces, defensores de oficio y personal que intervendrá en el nuevo proceso.

img_5333dddd_440x293.jpgElaborado por Aurelio Martínez

Fotos/Micaela Alvarado img_5321_440x293.jpg

img_5349_440x293.jpgPALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN

Panamá, 22 de junio de 2009 img_5345_440x293.jpg


Redes Sociales