• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y la Contraloría firman convenio de cooperación



convenio_440x293.jpgEl magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, y el contralor general de la República, Carlos Vallarino, en acto celebrado en el Palacio Gil Ponce de Ancón, firmaron un convenio de cooperación, asistencia técnica y académica entre ambas entidades.img_6003ssss_440x293.jpg

Es un convenio que armoniza nuestras funciones; es un documento que nos dice cómo mejorarlas, cómo desarrollarlas y cómo mantener el desempeño. El acuerdo contempla capacitación e intercambio de experiencias”, expuso el magistrado Mitchell.

img_6019ssss_440x293.jpgEl presidente de la Corte aseguró, además, que al Órgano Judicial le conviene este convenio porque “nuestra justicia debe ser cada día más expedita y para ello hay que agilizar los trámites. Este acuerdo ayudará a que atendamos mejor a nuestros clientes, que son los usuarios a nivel nacional”.

“ Las proyecciones con la firma de este documento son a largo plazo y va a rendir grandes frutos; estas estrategias de fortalecimiento del Órgano Judicial en materia de cooperación son importantes porque pronto vamos a implementar en el país el sistema penal acusatorio, por lo cual debemos estar mejor preparados”, aseguró Vallarino. img_6006_440x293.jpg

El Órgano Judicial como estrategia para el fortalecimiento del sistema de administración de justicia prevé la promoción y el desarrollo de relaciones de cooperación y asistencia técnica y académica, con el propósito de intercambiar experiencias en el campo de la docencia y la investigación jurídica.
La Contraloría General de la Nación de la República, como parte de su misión, está llamada a regular y controlar movimientos de los fondos y bienes públicos y a examinar, intervenir y juzgar las cuentas, por lo que está a disposición de realizar actividades académicas y de investigación jurídica.

Entre los objetivos del convenio están contribuir al desarrollo de ambas entidades, estableciendo mecanismos de colaboración que fortalezcan la calidad y excelencia educativa de los agremiados, del medio forense y de los operadores de justicia, así como intercambiar el acceso de la información jurídica, doctrinal y jurisprudencial disponible, y además compartir capacitaciones académicas y servicios de relatoría, editorial y publicación de obras jurídicas.

En el acto estuvieron presentes por la Corte Suprema la vicepresidenta, magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño; la magistrada Nelly Cedeño y el secretario general,Carlos Cuestas, magistrados de tribunales superiores y funcionarios administrativos. img_6007ssss_440x293.jpg

Elaborado por Aurelio Martínez

Fotos/Micaela Alvarado
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 29 de junio de 2009


Redes Sociales