Reunión preparatoria en Coclé sobre sistema penal acusatorio
Para conversar sobre el sistema penal acusatorio, el cual debe iniciar el próximo dos de septiembre en la provincia de Coclé, así como para discutir sobre los preparativos y avances, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, (CSJ), Harley James Mitchell, celebró una reunión con magistrados y jueces en el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial en Penonomé.
La Corte sin ningún presupuesto y con la participación de ustedes ha llevado esta misión hasta la situación actual, con el apoyo y la colaboración de organismos internacionales y a través de convenios de asistencias técnicas se fortalece el proyecto. Todo es posible por la confianza que depositan en la idea de perseverar aún sin presupuesto, pero tenemos autoridad moral para decir que hemos avanzado”, manifestó Mitchell.
Durante la reunión la presidenta del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, magistrada Delia Carrizo, presentó los funcionarios escogidos para jueces de garantía, tribunal de juicio y de cumplimiento en la implementación del sistema penal acusatorio en las provincias de Coclé y Veraguas.
Para jueces de garantía fueron seleccionados Gustavo De Gracia, Mayulis Sandoval, Ilsis Samaniego (provincia de Coclé); Mauricio Marín, Edith Guizado y Franklin Pinzón (Veraguas). El Tribunal de Juicio de Coclé estará conformado por Analina Quiroz, Daniel Vargas y Florelia Bonilla de Quiroz; y el de Veraguas por Oriana Herrera de González, Luis Olmos y Basilio Guerra.
Carrizo explicó que los aspirantes para jueces de cumplimiento son Fernando Cajar, Blanca Paez, Guilles Pittí y Noriel Tristán, quienes efectuarán una pasantía en Costa Rica, capacitaciones intensas de acercamiento en República Dominicana para posteriormente seleccionar a dos jueces.
La secretaria administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos, hizo una descripción del presupuesto para la implementación del sistema penal acusatorio proyectando partidas con los pocos recursos que tiene el Órgano Judicial, el cual ha gastado 400 mil balboas más los alquileres hasta diciembre. “Estamos seguros que lo lograremos”, acotó Ríos.
En el acto se dio a conocer también que próximamente se firmará el contrato para iniciar la construcción de la ciudad judicial de la provincia de Coclé y se presentó al contratista Manuel Barrios, de la empresa Las Arcadas, quien dijo que a su empresa le interesa participar en mejorar la imagen de la institución, en el cambio, y elogió que el presidente de la Corte transmite seguridad y liderazgo al frente del Órgano Judicial.
La actividad contó con la participación del gobernador de la provincia de Coclé, Julio Pinzón; del Director de la Unidad de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, magistrado Luis Mario Carrasco; magistrados del Segundo Tribunal Superior, jueces municipales, de circuitos, directores administrativos, entre otros funcionarios judiciales.
El magistrado Mitchell y su equipo visitaron el área donde estarán ubicados los nuevos despachos del sistema penal acusatorio, así como los juzgados de Niñez y Familia del Segundo Distrito Judicial.
Penonomé, 10 de julio de 2009
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube