Entrega de planos del terreno para la ciudad judicial de Veraguas
El director nacional de Reforma Agraria, Iván Castillo, entregó los planos del terreno donde se construirá la ciudad judicial de Veraguas al presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Harley James Mitchell, durante el acto protocolar de instalación del Taller de Arranque del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) de Veraguas, realizado el viernes 17 de julio en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Santiago.
Al dirigirse a los facilitadores judiciales comunitarios, el magistrado Víctor Leonel Benavides Pinilla señaló que la creación del SNFJC es un compromiso de la institución para facilitar el acceso a la justicia a las comunidades más apartadas y al mismo tiempo promueve la cultura de paz con el uso de métodos alternos de solución de conflictos.
La coordinadora nacional de la oficina del SNFJC, doctora Lennis Bustamante, recordó que este programa se implementa en varios países del área con el auspicio de la Organización de Estados Americanos y agradeció la labor que realizan los representes de esta organización en Panamá, quienes junto a los funcionarios del Órgano Judicial caminan, montan a caballo o realizan travesías por mar, para llevar la semilla de esperanza a esas comunidades que no sólo están alejadas en el plano geográfico, sino también en el económico y en el del conocimiento. En este sentido, los facilitadores judiciales son los llamados a romper esa barrera que impide el acceso a la justicia de estas comunidades.
El director de la unidad de implementación del sistema acusatorio, magistrado, Luis Mario Carrasco presentó a los jueces de cumplimiento para Veraguas, Edith Guizado y Franklin Pinzón, al igual que a los jueces que actuarán en los tribunales de juicio; Oriana Herrera de González, Luis Olmos, y Basilio Guerra.
Buzón de sugerencias
Correspondió a la presidenta del Instituo Colombo – Panameño de Derecho Procesal, capitulo de Veraguas, licenciada María Cristina Chen, depositar la primera sugerencia en lo que fue la instalación formal de los buzones de sugerencia que estarán en un área pública de la institución, con el objetivo de ser un instrumento de canalización de las ideas, inquietudes, quejas y comentarios de los funcionarios y usuarios de los servicios que presta el Órgano Judicial, a fin de mejorar la calidad de los mismos.
El evento culminó con las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Harley Mitchell, quién sentenció que el futuro no existe, que el futuro se construye día a día y hoy se construye un futuro mejor para Panamá con la implementación del nuevo sistema penal acusatorio y SNFJC; el primero que iniciará el 2 de septiembre en Coclé y Veraguas y el segundo que ya da sus primeros pasos en Veraguas y Herrera.
SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
Santiago, 17 de julio de 2009
Texto:Rafael Alexis Álvarez
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube