CENTRO DE MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS REALIZA EXITOSA CONFERENCIA
Con la exposición del director nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, Ricaurte Soler Mendizábal, se llevó a cabo en la ciudad de Colón el pasado 16 de julio la conferencia “Análisis del Régimen Legal de los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos y Actualidad de la Mediación en Panamá”.
Esta actividad fue organizada por el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de la provincia de Colón, en el marco del X aniversario de vigencia del Decreto-Ley N°5, de 8 de julio de 1999, que regula la mediación, la conciliación y el arbitraje en nuestro país, por lo que correspondió la apertura y cierre del evento al coordinador, Antonio Brathwaite, a la mediadora Marialina Martínez, Felícita Torres (secretaria) y María Ester Anaya (oficinista).
En el acto participaron delegaciones provenientes de instituciones tanto privadas como públicas, entre las que se cuentan el Ministerio Público, la Comisión de Justicia y Paz, Jueces y otros funcionarios del Órgano Judicial, Policía Nacional, ACODECO, Gobernación de la provincia de Colón, Municipio de Colón, representantes de firmas de abogados, Ministerio de Desarrollo Social, Contraloría General de la Nación, USMA, estudiantes de Derecho, delegados de FENASEP, Zona Libre de Colón y corregidurías.
Durante su intervención, Soler hizo un balance de la evolución de los métodos alternos de resolución de conflictos en Panamá, desde el punto de vista legislativo, así como también de los centros de métodos alternos de resolución de conflictos del Órgano Judicial. De igual manera, resaltó la importancia y vigencia de los medios de solución de conflictos en nuestro sistema de justicia, frente al nuevo modelo procesal acusatorio, que próximamente entrará a regir en nuestro país. En ese sentido, se refirió a las proyecciones que han trazado la Corte Suprema de Justicia y la Dirección Nacional para la implementación y promoción de los métodos alternos de resolución de conflictos, como vehículo para facilitar a la ciudadanía el acceso a la justicia y la instauración de la cultura de paz.
La nota característica fue el intercambio de opiniones y conocimiento entre el expositor y los participantes, quienes mostraron gran interés en la temática y expresaron su satisfacción por la realización de esta actividad, que dicho sea de paso finalizó con las palabras de agradecimiento de parte Antonio Brathwaite al facilitador Soler y a la selecta audiencia.
Fotos y texto/Director Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN
Panamá, 20 de julio de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube