• Instagram

  • Youtube


Corte hará Plan de transición del Sistema Penal Acusatorio



07-09-09uisa3.jpg           Con el objetivo de expresar la necesidad de continuar trabajando desde los distintos entes responsables del Sistema Penal Acusatorio, por el período que se extiende, revisarlo y comprometerse con un plan de transición, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, se reunió con personal de la Unidad de Implementación del Sistema Acusatorio (UISA).

          Mitchell hizo un reconocimiento al personal por el esfuerzo significativo llevado a cabo, porque “nos preparamos para el futuro, de allí que en el momento oportuno este equipo se tomará en cuenta para la consagración del Sistema”. Igualmente hizo un reconocimiento a la secretaria administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos, al haberse asignado cuatro millones de dólares del presupuesto del Órgano Judicial para garantizar la puesta en marcha del Sistema Penal Acusatorio, “porque se demostró nuestro espíritu institucional para defender y propiciar este Sistema que no se ha de perder”

07-09-09uisa1.jpg           La magistrada presidenta de la Sala Penal y Coordinadora de la UISA, Esmeralda Arosemena de Troitiño, señaló el proceso de transformación para darle a la unidad los distintos requerimientos como garantía para que el sistema empezara a funcionar y los distintos componentes que se establecieron para llevarlo a cabo. Agradeció el apoyo a todos los funcionarios que colaboraron con este esfuerzo.

           Agregó la magistrada que es importante trabajar en un plan de transición que incluya a los juzgados de Coclé y Veraguas; identificar acciones puntuales y poner en marcha algunas medidas que puedan hacerse en ese proceso de cambio y transformación.

07-09-09uisa2.jpg           El descongestionamiento de juzgados, las acciones para poner al día las notificaciones, así como la elaboración de un manual de audiencias, los componentes interinstitucionales y de divulgación, la labor compartida y la importancia de la sensibilización fueron experiencias señaladas por los funcionarios que formaron parte de esta Unidad.

           El jefe del UISA, magistrado Luis Mario Carrasco, entregó el informe de gestión que contiene acciones realizadas, capacitaciones, divulgaciones y otros resultados.

 

Palacio de Justicia, Gil Ponce.

 

Panamá, 1ª de septiembre de 2009.

 

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales