• Instagram

  • Youtube


Avanza proyecto de reforma al Código Procesal Civil



Magistrados y jueces participan en un estudio integral del Código Procesal Civil, con el objetivo de hacerle cambios encaminados a buscar mayor celeridad en los procesos, como el paso del expediente de escrito a la oralidad, según manifestó el magistrado Alberto Cigarruista.img_0184_440x293.jpg

“Estamos atendiendo un petición del presidente de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), Harley James Mitchell, de hacer un estudio profundo del actual Código Civil a efectos de reformarlo para que los procesos sean más ágiles, veraces y otorgarle más poderes al juez para ver cómo se falla con rapidez en los procesos en primera y segunda (instancia), así como en el recurso de casación”.

Todos estos ajustes buscan que el usuario del sistema encuentre una solución rápida a sus conflictos y que sea la justicia menos costosa, expuso el coordinador de la Comisión Codificadora, durante la jornada de trabajo, realizada el viernes 21 de agosto de 2009.

img_0180_440x293.jpgEl magistrado Cigarruista confirmó que se está elaborando un proyecto de ley que está bastante avanzado que recoge todas las sugerencias de cambios al Código Procesal Civil y, una vez concluido el trabajo, será discutido en el Pleno de la Corte y después se iniciarán reuniones de consultas con el Colegio Nacional de Abogados, organizaciones y la sociedad civil.

“El objetivo es que culmine desde luego en ley de la República. Es el querer de ir resolviendo los problemas judiciales que agobian a la sociedad panameña, que exige que se hagan estos cambios profundos. Queremos sacar los procesos civiles de la escritura para llevarlos a la oralidad, con ello se dará respuesta más expedita al usuario”, finalizó diciendo el magistrado.

Elaborado por Aurelio Martínez

Fotos/Micaela Alvarado
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE, ANCÓN.
Panamá, 21 de agosto de 2009


Redes Sociales