Comisión de implementación del Sistema Penal Acusatorio seguirá trabajando
El Órgano Judicial, consecuente con el mandato legal previsto en la Ley 63 de 28 de agosto de 2008, Que adopta el Código Procesal Penal, ha venido preparándose para la entrada en vigencia del sistema penal acusatorio; no obstante, está consciente que el éxito de la implementación de este nuevo y anhelado modelo procesal penal descansa en el nivel de apresto que tengan todas las instituciones involucradas, por lo que la decisión adoptada de extender su vacatio legis la traduce como una oportunidad para consolidar la plataforma que demanda el país, para poner en ejecución, de manera integral y exitosa, tan importante proceso de cambio.
Nuestra institución, si bien, ya dispuesta a iniciar con el sistema penal acusatorio, convertirá este espacio de vacancia legal, en un programa de transición, realizando actividades de descongestión judicial, afinando detalles, reforzando la capacitación de su recurso humano, la adecuación de sus infraestructuras y el proceso de divulgación ciudadana. De igual forma, continuará coadyuvando con las restantes instancias que integran el engranaje del nuevo sistema, para el logro de la implementación en la nueva fecha proyectada de este objetivo común.
La comisión de implementación del Sistema Penal Acusatorio que preside la honorable magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño y coordinada por el magistrado Luis Mario Carrasco, seguirá con el trabajo originalmente trazado y participará en todos los debates y foros que surjan con relación al sistema acusatorio, demostrando las bondades y las viabilidades del sistema.
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón
19 de agosto de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube