Convenio de cooperación para mejorar la seguridad en el país
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, su excelencia Harley James Mitchell, se suscribió un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el ministro de Gobierno y Justicia, José Mulino; el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá, José Eguren, para mejorar la seguridad ciudadana en el país.
La iniciativa, denominada “Mejorando la seguridad ciudadana en Panamá: hacia la construcción social de una cultura de paz”, será ejecutado por el Programa de Seguridad Integral (PROSI) del Ministerio de Gobierno y Justicia, y cinco agencias: ONU, UNICEF, UNESCO, entre otras instituciones, la cual será coordinada por el PNUD.
Este apoyo, que es el tercero que logra Panamá en el contexto temático para el cumplimiento de los objetivos del milenio, cuenta con un presupuesto de 4 millones de dólares y es financiado en su totalidad por el Fondo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el gobierno de España.
Según datos proporcionados por Naciones Unidas, el 61% de la población panameña siente temor de ser víctima de un delito con violencia. La tasa de homicidios dolosos gira en torno a 19 de cada 100 mil habitantes, cifra que está muy por debajo de los vecinos países centroamericanos, con excepción de Costa Rica, en donde los índices de percepción son menores.
Palacio de Justicia, Ancón
20 de agosto de 2009
Con colaboración de la oficina de Relaciones Públicas del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube