El Canal de Panamá en el VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo
En la segunda jornada del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, se dieron ponencias de mucho interés para los participantes, entre ellas la del Administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta.
Zubieta expuso sobre el proceso de selección de contratistas para el proyecto del tercer juego de exclusas del Canal de Panamá. En su participación, detalló paso por paso cómo se han dado las licitaciones para la ampliación de la vía acuática y cuáles son los contratos que faltan por adjudicar.
En la jornada expusieron también el profesor Javier Ernesto Sheffer Tuñon, sobre el tema “Inactividad de la Administración y el control judicial", y José Rene Olivas, quien habló a los asistentes sobre “la Nueva Administración del Estado Contemporáneo".
Olivas aseguró que se vive la nueva configuración estatal, donde la rendición de cuentas es muy importante para revertir la credibilidad hacia la ciudadanía. “La rendición de cuentas debe obligar al funcionario a revelar todo lo que hace”.
Otro de los puntos abordados por él fue la ética pública, importante porque orienta a la sociedad y con ella debe haber honestidad, transparencia y una lucha constante contra la corrupción y la impunidad. “Lo contrario quebranta los valores y derechos de los ciudadanos”.
Por su parte, el costarricense Jorge Enrique Romero, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, disertó sobre las Contrataciones Electrónicas en América Latina, y resaltó la transparencia a través de este sistema, que es sofisticado y está de moda en todo el continente y se hace a través de plataformas y páginas web.
El peruano Víctor Baca Oneto cautivó a los conferencistas con el tema "Relación del Silencio del Derecho Administrativo".
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Panamá, 16 de septiembre de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube