• Instagram

  • Youtube


Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo llena expectativas



Con la orden Vasco Nuñez de Balboa en el “Grado de Gran Oficial", se condecoró al jurista colombiano Jaime Vidal Perdomo, se bajó el telón del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, que fue organizado por el magistrado Víctor Leonel Benavides.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Melitón Arrocha, fue el encargado, a nombre del Gobierno Nacional, de entregar la alta distinción. El doctor José Luis Meilán, presidente honorario del Congreso Iberoamericano, hizo un reconocimiento especial a Perdomo.

En el acto el presidente de foro, Jaime Rodríguez Arana, hizo entrega de 63 libros para la biblioteca del Órgano Judicial al magistrado Harley James Mitchell, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Arana entregó pergaminos por su apoyo en la celebración del foro, a Mitchell, magistrado Víctor Benavides y al profesor Bolívar Perigault Sánchez.

Durante el evento el subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat, hizo entrega de los premios a Carlos Alberto Gasnell, Jorge Rivera Staff, Svetlana Jaramillo y al estudiante Carlos Alberto Cavalli, ganadores de de los premios del Primer Concurso Nacional de Ensayo Jurídico Literario y de artículos sobre Derecho Administrativo. Posteriormente el doctor Luis Henrique Chase Plata, miembro de la Junta Directiva del Congreso, procedió a leer la Declaración de Panamá.

El presidente de la Corte Suprema durante su participación agradeció el apoyo recibido de los participantes y ofreció a Panamá como sede alternativa del foro, gesto que fue agradecido por los organizadores, quienes nombraron a los magistrado Mitchell, Benavides y al profesor Perigault, como miembros honorarios.

“Panamá ha cumplido, gracias al esfuerzo anónimo de muchas personas”, manifestó el magistrado Benavides.

En la última jornada el expositor cubano Andrey Matilla Correa habló del acto administrativo como fuente de derecho en el ordenamiento cubano. Cómo se dan los cambios tras el advenimiento de la Revolución Cubana, y la forma utilizada para sacar las relaciones contractuales del Derecho Administrativo en este país caribeño.

“El Derecho Administrativo cubano se engarza en las garantías que se da en los países de la región”, afirmó Correa.

Carlos Navarro Medal abordó el tema del acto administrativo como fuente de derecho en Nicaragua, además hizo algunas reflexiones sobre la presunción de validez del acto administrativo y su revocación.

Elaborado por Aurelio Martínez. 

Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón.

Panamá, 22 de septiembre de 2009.


Redes Sociales