• Instagram

  • Youtube


Explican proceso de transición del Sistema Penal Acusatorio



r_440x293.jpgLa Organización de Naciones Unidas se propone realizar una donación que beneficie el Sistema Penal Acusatorio. Los representantes de esa organización José Eguren y Peter Grohmann se reunieron con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, y la secretaria administrativa, Vielza Ríos, a fin de conocer las fases de los trabajos de transición de este sistema.

Explicó el magistrado Mitchell que se continuará con la descarga penal, a través de los jueces de cumplimiento en las provincias de Coclé y Veraguas, como ya se ha acordado con el ministro de Gobierno y Justicia, Raúl Mulino. Este programa tendrá la sede en estas jurisdicciones, por lo que se efectuaron reuniones con los jueces que estuvieron de acuerdo en canalizar el programa.

Este período de transición incluye además la instalación de una oficina sede, capacitación a los jueces y la ampliación de la cobertura a otras jurisdicciones, de manera que se adelantan dinámicas con miras a preparar al personal para cuando entre en vigencia el Sistema Penal Acusatorio.


Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Panamá, 28 de octubre de 2009.


Redes Sociales