Magistrados de la CSJ participan en Congreso de Derecho de la USMA
Con el tema “El futuro de la abogacía y la importancia del derecho”, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, inauguró el pasado 8 de octubre, el Congreso Anual de la Asociación de Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua.
Durante su intervención, el magistrado Mitchell habló sobre las nuevas generaciones en la abogacía, en cuya disciplina laboran 13 mil profesionales, y esto refleja un maravilloso porvenir para esta profesión. “Donde está el corazón de la juventud está el futuro del porvenir”, exclamó.
El magistrado señaló que la abogacía nació para dirimir conflictos, como una rama del saber humano ligado al poder, porque el abogado es el auxiliar de la administración de justicia.
Además explicó la importancia del curso de inclusión sobre ética, que se creó durante la presente administración de justicia para los abogados recién graduados, y el cual es un requisito para recibir el certificado de idoneidad.
“El abogado debe ser ético porque es el intermediario entre la comunidad y el Estado”, reiteró el magistrado.
En este congreso también participó como expositor el magistrado de la Sala III de lo Contencioso Administrativo, Adán Arnulfo Arjona, con la ponencia “Contrataciones públicas”.
El magistrado Arjona explicó a los estudiantes que las contrataciones públicas representan el cauce indispensable en el desarrollo de las tareas del Estado, que deben efectuarse en beneficio del interés general.
También les detalló cuál es el rol del Estado, y cuáles son las tres etapas relevantes: el Estado liberal clásico, el Estado intervencionista, y el Estado competitivo, así como la importancia de los principios constitucionales de la contratación pública, como la exigencia constitucional del trámite de selección de contratistas en el ámbito público.
Elaborado por Gloria Leiva
Fotos por Micaela Alvarado.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube