Presidente de la Corte coloca primera piedra de la Unidad Judicial de Colón
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Harley James Mitchell, colocó la primera piedra de la Unidad Judicial de la provincia de Colón que se construye desde este lunes a un costo aproximado de 8.7 millones de balboas y estará ubicada en el sector de Puerto Escondido a un costado del Super 99.
Mitchell, que fue acompañado por el magistrado Víctor Leonel Benavides, el alcalde Pedro Ríos, la Licenciada Aura Feraud, jueces, funcionarios públicos y representantes de empresa Rivacom S.A. Indicó que la obra fortalecerá y facilitará el acceso a la justicia en esta región del país.
El moderno edificio que forma parte del Programa de Mejoramiento de la Administración de Justicia-etapa II, tendrá un sótano, planta baja, primer y segundo piso. La empresa se encargará de levantar la estructura que será compartida con el Ministerio Público y además le toca hacer las carreteras de acceso, estacionamientos y planta de tratamiento.
En el acto donde estuvo además presente Ismael Fernández, representante del Banco Interamericano de Desarrollo a Licenciada Aura Faraud, Coordinadora del Programa de Mejoramiento de la Administración de Justicia, habló del proyecto y los beneficios que traerá para los usuarios y los funcionarios de Colón.
Otro que hizo uso de la palabra fue el ingeniero Ulices Lo Polito, quien anunció que el edificio que se construirá en dos etapas estará dotado de tecnología de punta, estacionamientos, cafetería y un Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredín).
“Realmente es un palacio de justicia para las grandes ciudades como Colón, ya tenemos estructuras como estas en San Miguelito y David. Felicito a los funcionarios que laboran en Colón por el sacrificio de convivir en las malas estructuras durante tantos años”, indicó el presidente de la CSJ.
El magistrado aseguró además que próximamente los jueces se van a desligar de las funciones administrativas y sólo se dedicarán a administrar justicia.
El Órgano Judicial tiene previsto construir además las sedes judiciales de La Chorrera y Penonomé, lo que permitirá un mejor acceso a la justicia para los usuarios del sistema a nivel nacional.
Elaborado por Aurelio Martínez
Foto/Micaela Alvarado
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón
Panamá, 09 de octubre de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube