Organizan conferencia en materia impositiva
Aspectos como las personas jurídicas que no requieren aviso de operación; enajenación de inmuebles e impuestos sobre inmuebles, fueron expuestos durante la conferencia magistral sobre “Nuevas reformas tributarias en Panamá”, organizada por el Grupo Unificador por la Independencia del Abogado (GUIA) de la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
Las exposiciones, a cargo de Reinaldo Achurra y Edgar Herrera, fueron presentadas en el Colegio Nacional de Abogados (CNA). El evento contó con la presencia del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell; y el presidente del CNA, Rubén Elías Rodríguez
“Un nuevo siglo del conocimiento empieza, lo que significa dedicación al estudio y al análisis, que son importantes”, manifestó el magistrado Mitchell tras felicitar a los estudiantes por el tema que se debatió ante la presencia de los futuros abogados.
Mitchell mencionó el anteproyecto de ley para transformar la Escuela Judicial en una extensión interinstitucional que brinde seminarios y cursos para abogados, de manera que haya una capacitación continua.
Por su parte, el presidente del CNA dijo al magistrado Mitchell, quien es Premio Universidad 2009, que “usted representa al sector de la abogacía, entiende sus necesidades, garantiza un estado en condiciones favorables, con la paz social que se necesita. Es un amigo y ésta será siempre su casa”.
El grupo GUIA tiene como objetivo realizar conferencias de interés con temas actualizados e innovadores para mantener al gremio forense siempre a la vanguardia en cuanto al derecho. Con esta segunda jornada se busca actualizar en las nuevas reformas al Código Fiscal y sus puntos más relevantes en el acontecer actual.
Panamá, 19 de octubre de 2009.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube