Vicepresidenta de la Corte en presentación del informe del PNUD
La violencia en Panamá es preocupante y la tendencia es que seguirá aumentando, según revela el Informe sobre Desarrollo Humano para América Latina 2009-2010, presentado a la sociedad panameña por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el acto, donde estuvo presente la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda Arosemena de Troitiño; José Eguren, Luis Felipe López Calva y Ernando Gómez Buendía integrantes del grupo de trabajo del PNUD, se indicó que el informe pretende contribuir con el aporte de ideas para combatir los actos violentos que desencadenan en las elevadas tasas de homicidios.
El PNUD confirma que Centroamérica es la región más violenta del mundo y prueba de ello es que en los últimos seis años han muerto 79 mil personas, producto de las disputas por la droga, crimen organizado, corrupción, trata de personas, violencia intrafamiliar y otros delitos.
Los niveles de violencia en los últimos años en Panamá han ido en aumento y los homicidios por cada 100 mil habitantes subieron desde el 2006 al 2009 de 11 a 19, por lo que se ha convertido en un problema no solo de los políticos y los jueces, sino del resto de las autoridades y la sociedad.
Elaborado por Aurelio Martínez
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón.
Panamá, 27 de octubre de 2009
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube