Presidente de la Corte inaugura Jornada de Rendición de Cuentas 2009
“Tenemos que superar nuestras limitaciones con
iniciativas propias y es por ello que el Órgano Judicial quiere cambiar”, manifestó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, al inaugurar la segunda Jornada de Rendición de Cuentas 2009, llevada a cabo en el Palacio Gil Ponce de Ancón.
El magistrado Mitchell hizo un resumen de los logros y las dificultades que ha enfrentado la institución durante el presente año y còmo se han enfrentado los compromiso con el objetivo de brindar más transparencia, combatir la corrupción y ofrecer acceso a los usuarios del sistema de administración de justicia.
El presidente de la CSJ indicó que la sociedad civil debe participar en el rediseño del Órgano Judicial, porque es muy importante su opinión como usuarios y verdaderos dueños de este órgano del Estado. “Hemos realizado reuniones con todos los sectores a nivel nacional para escuchar las críticas y sugerencias, porque queremos mejorar”.
Mitchell habló de los ocho proyectos de ley presentados ante la Asamblea de Diputados, entre ellos el de carrera Judicial que ya fue aprobado en primer debate y el de Descongestión Judicial que ya fue sancionado por el Presidente de la República y que permitirá atacar la sobre carga laboral en siete puntos críticos del país con un grupo de jueces y magistrados itinerantes.
Por su parte el orador invitado Jorge Molina, presidente de la Junta Directiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, criticó las actuaciones de algunos funcionarios judiciales, lo que ha provocado la mala percepción del Órgano Judicial, pero reconoció en en los últimos años se ha visto el interés de cambiar obteniendo resultados positivos.
La secretaria general de la Corte Suprema de Justicia, Janixa Yuen, hizo un resumen de las deficiencias y los logros obtenidos por la institución.
Posteriormente se llevó a cabo el corte de cinta inaugural de la Jornada de Rendición de cuentas y los magistrados, jueces, invitados especiales y funcionarios hicieron un recorrido por los diferentes puestos para conocer información y estadísticas de la labor que desempeñan las dependencias judiciales como las administrativas del Órgano Judicial.
Dentro del programa se llevaron a cabo tres conferencias la primera estuvo a cargo del Licenciado Rubén Castillo, presidentes de de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE); Madeleine Lacsko,Directora de Radio y Televisión de Brasil y Alfonso Oñate Laborde, Secretario Ejecutivo, Jurídico y Administrativo de la Corte Suprema de México.
El programa de Rendición de Cuentas 2009 , se celebró durante tres días con más de 60 pabellones donde los visitantes pudieron conocer de las actividades, proyectos y servicios que lleva a cabo el Órgano Judicial a nivel nacional.
En el acto estuvieron presentes la magistrada Esmeralda Arosemena de Toritiño, Vicepresidente de la CSJ; los magistrados Oydén Ortega, Víctor Leonel Benavides, Hipòlito Gill, el diputado Rogelio Baruco, primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional; la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, los expresidentes de la Corte, Graciela Dixon, José Andrés Troyano, Arturo Hoyos, invitados especiales así como el Cacique Ngobe Bugle Máximo Saldaña.
Elaborado por Aurelio Martínez/Fotos Micaela Alvarado
PALACIO DE JUSTICIA GIL PONCE
Panamá, 29 de octubre de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube