• Instagram

  • Youtube


Inauguran Centro de Archivos Judiciales en Veraguas



24-11-09i1.jpgEl presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, en compañía del magistrado Víctor Leonel Benavides, altos funcionarios del Órgano Judicial e invitados especiales inauguró el Centro de Archivos Judiciales de la institución en la provincia de Veraguas, como parte de la modernización del sistema, con miras a ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

 

24-11-09i2.jpgEl magistrado Mitchell rememoró al presidente Porras, creador de los Archivos Nacionales que guardan parte de la historia de nuestro país y desde 1979 no aceptan documentos del Órgano Judicial por carecer de espacio y subrayó que este Centro guardará parte de la historia judicial de Veraguas, que se suma a los más de un millón de expedientes que existen en la capital, y que son testimonio de la problemática judicial y social de nuestro país.

24-11-09i8.jpgAdemás de archivos judiciales, esta edificación será centro de acopio y custodio de evidencias, materiales y equipo de la institución, para lo cual cuenta con personal de seguridad durante las noches. Al respecto el magistrado presidente de la CSJ señaló que: “No hay derecho sin pruebas y las evidencias son fundamentales para un proceso”.

24-11-09i7.jpgAnteriormente esta edificación era la sede de la Universidad de Las Américas, y fue remodelada en su totalidad por el propietario. Ahora, convertida en el Centro de Archivos Judiciales de la provincia, estará bajo la coordinación de la licenciada Edny Nuñez, quien en compañía de ocho funcionarios velará por su buen funcionamiento. En honor a esa responsabilidad se le concedió a estos funcionarios el tradicional corte de cinta.

24-11-09i5.jpgLa invocación religiosa estuvo a cargo del Vicario General de la Diócesis de Santiago, reverendo padre Rodrigo Atencio, y en la parte cultural participó el funcionario Frank Riera, quien declamó un poema de propia autoría dedicado a al Centro de Archivos. También alusiva a esta inauguración, Edwin Bernal, acompañado por Jaime Arana, cantó una décima escrita por el juez Alexis Reyes. El Punto, baile típico panameño, fue interpretado por la joven Lourdes Grobaski, en compañía del caballero Carlos Carrizo.

24-11-09i4.jpgLa coordinadora del centro de archivos, licenciada Edny Nuñez, agradeció a todos los que hicieron posible esta obra y resaltó el trabajo que realizan sus funcionarios y que fueron premiados con los aplausos de los asistentes.


SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL

Santiago, 23 de noviembre de 2009

24-11-09i3.jpgTexto: Rafael Alexis Álvarez

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales