• Instagram

  • Youtube


Inauguran edificio que alberga juzgados mixtos municipales de Arraiján



img_5383fff_440x293.jpgCon financiamiento de la Comunidad Europea y a un costo aproximado de 200 mil balboas se inauguró el martes 24 de noviembre de 2009, el edificio que alberga los Juzgados Mixtos Municipales de Arraiján. img_5433_440x293.jpg

img_5407ccc_440x293.jpgEl acto fue presidido por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, e hicieron uso de la palabra: Loriel Espino, juez primero municipal mixto; Carlos Torres, juez segundo municipal mixto, la diputada Marilyn Vallarino;  Eusebio Girau, de la Comunidad Europea, y el alcalde de Arraíján, Manolith Samaniego.

El nuevo edificio, que forma parte de un proyecto de 34 despachos judiciales a nivel nacional, tiene una amplia sala de audiencias, área de entrevistas privadas, despacho para los jueces, área de recepción, baño y estacionamientos, incluso para discapacitados, y zona de custodia de expedientes. Además está equipado con tecnología de punta, facilitando el acceso de los usuarios a la justicia.

img_5378nnn_440x293.jpgEl magistrado Mitchell agradeció el apoyo de la Comunidad Europea: “Este programa no sólo consiste en la construcción de edificios, sino en descargar al juez de funciones administrativas para que tenga más tiempo para dedicarse a los expedientes y también contempla la aprobación en la Asamblea Nacional de la nueva Ley de Carrera Judicial”.

img_5405ddd_440x293.jpgGirau manifestó que el Programa de la Comunidad Europea con el Órgano Judicial, que inició en el 2004, con un préstamo no reembolsable de aproximadamente ocho millones de dólares, busca “mejorar la calidad, eficiencia y transparencia del servicio de justicia panameño”.

“El balance final del programa es positivo y prueba de ello es que se han inaugurado ya 31 de los 34 edificios judiciales planificados. Faltan por inaugurar dos en la provincia de Darién y otro en Bocas del Toro”.

img_5392cc_440x293.jpgEl alcalde Samaniego agradeció la iniciativa del Órgano Judicial y la Comunidad Europea, que se ha desarrollado en otras regiones del país, y se concreta en Arraiján con instalaciones adecuadas para los funcionarios, y  mejorando la atención de los usuarios de este creciente distrito.

img_5400ffff_440x293.jpg“Para mi es un halago estar en este acto, porque ahora Arraiján tiene que ser tomado en cuenta y, además de tener las oficinas del Órgano Judicial. tendremos una cancha para los niños de este sector y mayor seguridad en el área las 24 horas del día”, dijo la diputada Vallarino.

arreglada_440x293.jpgDurante el acto el magistrado Mitchell aprovechó para hacerle un reconocimiento público al embajador de Francia, Pierre Henri Guignard, , quien deja el cargo en los próximos días. Además el presidente de la Corte firmó un compromiso mediante el cual el Órgano Judicial se obliga a construir al lado de los juzgados una cancha de baloncesto infantil, con sus aros, graderías y luminarias para juegos nocturnos.

Durante la inauguración del Juzgado de Arraijan estuvieron presentes los magistrados Víctor Benavides, Wilfredo Sáenz y Abel Zamorano; así como los embajadores de Italia, Plácido Vigo, y de Gran Bretaña, Richard Austin.img_5371_440x293.jpg

Recientemente se inauguraron edificios similares en las regiones de Santa María, provincia de Herrera; La Pintada, provincia de Coclé; y Donoso en la provincia de Colón, Muná, Kankintú, Besikó, estos tres últimos ubicados en el área indígena.


Elaborado por Aurelio Martínez
Palacio de Justicia gil Ponce, Ancón
Panamá, 24 de noviembre de 2009


Redes Sociales