Séptimo día de alegatos en Audiencia de caso Rayo Montaño
En el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Palacio Gil Ponce se lleva a cabo el séptimo día de audiencia preliminar alterna donde están imputados los colombianos Pablo Rayo Montaño, el futbolista Freddy Rincón y 125 personas más por el supuesto delitos contra la Economía Nacional y Tráfico Internacional de Droga.
La jornada de alegatos inicio con la exposición de la Licenciada Beatriz Herrera Peña quien solicito la nulidad del proceso ya que según ella muchos de las diligencias practicadas por el Ministerio Público no tienen valor probatorio, porque muchos de los que realizaron las prácticas judiciales no eran idóneos.
Entre sus representados figuran Roberto Borbón, Belkis escobar, Jackson Orozco Gill, Diana Patricia Hueso, entre otros, para los cuales solicitó el sobreseimiento definitivo y libertad para los que se encuentren detenidos.
Luego intervino el abogado Carlos Morán en representación de Diego David Rojas y le solicito a la juez novena suplente María Lourdes Ortiz, el sobreseimiento definitivo y la libertad de su defendido, ya que el mismo ha estado preso más de 6 años.
Por su parte el abogado Edward Lombardo en representación de Marisol A. Cañizales quien fungía como jefa de personal de Nautipesca, solicito un sobreseimiento definitivo ya que según el representante legal, la imputada no tiene ni bienes y sólo mantenía un contrato laboral con dicha empresa.
Mientras que el abogado Máximo Mejía actuó en representación de Alfonso Rodríguez, éste se desempeñaba como funcionario de la Autoridad Marítima, por lo que solicito la desvinculación en este caso y pidió el sobreseimiento y libertad para su cliente.
En la fase de alegatos también intervino Guillermina Mcdonald, en representación de los esposos Otilda Murillo de Puello y Agustín Puello quienes llevan 3 años y 11 meses detenidos y Margarita Galviz Gómez y Gonzalo Areiza Palma.
Mc Donald solicito el sobreseimiento y libertad de su clientes, argumentando que no se ha acreditado ningún hecho punible, aparte de que las pruebas aportadas por la Unidad de Ánalisis Financiera y que usa el Ministerio Público no son confiables.
También dijo que sus clientes no conocen a Rayo Momntaño, ni eran testaferrros como se ha prentedido decir por parte del Ministerio Público.
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón
Secretaría de Comunicación.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube