• Instagram

  • Youtube


Un día más en la audiencia de Rayo Montaño



Durante la audiencia que se sigue a Pablo Joaquín Rayo Montaño, su abogado, Hilario Rodríguez, solicitó que sea declarada la nulidad de providencia de la orden de detención y de la orden de indagatoria; desestimar el llamamiento a juicio y el traslado de la nulidad al agente de instrucción sumarial, la cual se corrió para el final, según la jueza novena de circuito penal, María Lourdes Ortiz.

Para los expertos en derecho que se encontraban en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior, fue muy técnico el alegato de Rodríguez, quien sustentó que nadie puede ser llamado a juicio por un delito que no se formuló, ya que a Montaño ―dijo Rodríguez― sólo se le formuló un cargo, el de blanqueo de capitales vía internacional cuando se pidió la extradición, y no el de asociación ilícita para delinquir.

Rodríguez también señaló que debe establecerse el nexo de los bienes con las actividades de tráfico de droga y blanqueo de capitales. Todos los bienes que se le atribuyen se dieron con anterioridad a las acusaciones, indicó Rodríguez.

En el transcurso de los alegatos todos los abogados que antecedieron a Hilario Rodríguez ―Víctor Orobio, Martín Caicedo, Raúl Ossa, Javier Quintero y Melvis Ramos; y los defensores de oficio Fernando Peñuelas y Rosario Granda de Brandao― concluyeron, en la solicitud de auto de sobreseimiento provisional, levantar la medida cautelar y nulidad o sustituir la medida preventiva.

Entre los imputados cuya defensa presentó sus argumentos están Elisa Arroyo de Bermúdez, esposa de José María Bermúdez, a quien ubican como colaboradora y por el hecho de que figura en dos sociedades y un carro, al igual que Diógenes Moreno Robledo, quien laboró por servicios profesionales en la compañía de Bermúdez.

Otro de los imputados son Domingo Micolta, Luis Alfonso Herrera Canales, Ezequías Efraín Sánchez, José Manuel Medina Bellido, Willian Liovani Arjona de Gracia; Max Jaramillo Tovar, Yina Tatiana Vásquez Herrera, Rafael Ramírez, Vielka Gisela Calama Ceballos, John Jairo Giraldo Sánchez, Jefferson Hurtado, Moisés Cattán Castillero, Félix Enrique Alveo, Víctor Hugo Serna Rayo y Wilson Iván Moreno, entre otros.

Durante el discernimiento se mencionó a las operaciones Estero, Avioneta, Buenaventura, Alfa y a la acumulación de dos expedientes. La audiencia continuará con los alegatos de Iris Almendar en defensa de Pablo Gaspar Arosemena.

 

 

Panamá, 25 de noviembre de 2009.

 

Elaborado por Guibel Moreno


Redes Sociales