• Instagram

  • Youtube


Oficina de Asuntos Judiciales



01-12-09ofic5.jpgLa Dirección de Administración y Coordinación de Asuntos Judiciales fue inaugurada por el Órgano Judicial con el objetivo de coadyuvar con las máximas autoridades de esta institución en la determinación e identificación de áreas críticas, en el desarrollo de investigaciones y estudios judiciales que midan de forma cuantitativa y cualitativa la realidad imperante en la administración de justicia; así como en la concepción de soluciones a corto, mediano y largo plazo.

01-12-09ofic3.jpgEl magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, al inaugurar formalmente esta oficina, creada hace 6 meses, manifestó que una de sus funciones será darle seguimiento a las consultorías y estará al servicio de los 295 despachos judiciales para analizar y solucionar los problemas. “Contribuirá al fortalecimiento del Órgano Judicial”, acotó Mitchell, quien agregó que los proyectos, consultas judiciales, asuntos internacionales y la descarga de audiencias formarán parte de esta dirección para apoyar a todos los funcionarios.

01-12-09ofic4.jpgEl director de la Unidad de Análisis de Legislación Judicial (Unaleju), Andrés Mojica, dijo que, debido a la creciente carga laboral, esta oficina, creada por el Acuerdo 684 de 2009, será una herramienta con planes operativos, cuya función es la de levantar y mantener actualizado un archivo electrónico y en papel, de cada una de las dependencias jurisdiccionales y administrativas que componen el Órgano Judicial; realizar diagnósticos, por jurisdicción, instancia, tribunal, juzgado o área administrativa, que determinen la necesidad, sin limitar; atender las necesidades identificadas, por jurisdicción, instancia, tribunal, juzgado o área administrativa; y cualquier otra función que se le asigne a petición de la autoridad superior.

01-12-09ofic2.jpgEsta oficina llevará a cabo también de manera permanente y sistemática, la medición, sondeo y observación del desarrollo operativo de la gestión y actuación judicial; identificará los problemas normativos y estructurales por los que atraviesa la administración de justicia, y diseñará, de manera científica, las medidas preventivas y de contingencia necesarias, para garantizar la correcta función del sistema.

01-12-09ofic1.jpgEl acto contó con la asistencia del magistrado presidente de la sala Contencioso Administrativo, Víctor Benavides; magistrados presidentes de Tribunales Superiores, jueces, secretarios y directivos administrativos, funcionarios judiciales, entre otros.


 

01-12-09ofic6.jpgPanamá, 27 de noviembre de 2009.

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L. 

 


Redes Sociales