• Instagram

  • Youtube


Banco Mundial analiza infraestructura financiera en Panamá



mundial_1_440x293.jpgCon el propósito de hacer un diagnóstico de la infraestructura financiera en Panamá, los representantes del Banco Mundial Matías Gutiérrez y Alejandro Álvarez, así como un delegado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ernesto Ventura, sostuvieron una reunión con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, y funcionarios de la rama civil del Órgano Judicial.

mundial_440x293.jpgLos representantes del Banco Mundial informaron sobre el propósito de llevar a cabo un análisis en tres áreas: la del sistema de pago y remesas; el área de información crediticia y garantías crediticias y colaterales.

Interrogantes como el acceso a la información, el proceso judicial, el incumplimiento, duración del proceso, la realización de la venta de los bienes y cómo funciona el sistema, procesos de quiebra, garantías reales, garantías mobiliarias, del registro público, procesos de ejecución extrajudiciales y publicidad del proceso, fueron interrogantes respondidas ampliamente por los funcionarios judiciales.

El magistrado presidente explicó a los presentes sobre los proyectos para descongestionar el sistema de justicia, que consiste en el nombramiento de jueces itinerantes; el de descarga de audiencias; descongestión del proceso y el de digitalización.

En la reunión participaron el magistrado presidente del Tribunal Superior Civil, Miguel Espino, y la coordinadora de los jueces civiles, Lina Castro, quienes estuvieron acompañados del director de asesoría legal, Heriberto Araúz, del magistrado presidente del Tribunal de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, Luis Camargo, y la secretaria administrativa, Vielza Ríos.


 


Panamá, 02 de diciembre de 2009.


 


Elaborado por Guibel Moreno


Fotos Micaela Alvarado


Redes Sociales