• Instagram

  • Youtube


Magistrada de Troitiño: "Siento satisfacción del deber cumplido"



04-12-09inf7.jpgAcompañada de familiares, magistrados, funcionarios, amigos e invitados especiales, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidenta de la Sala Segunda de los Penal, Esmeralda Elizabeth Arosemena de Troitiño, presentó su Informe de Gestión 1995-2009.

04-12-09inf6.jpgLa magistrada de Troitiño, luchadora en defensa de los grupos vulnerables, hizo un resumen de su labor dentro del Órgano Judicial en los últimos 10 años, donde dijo sentirse satisfecha porque se han dado avances significativos en jurisdicciones como niñez y adolescencia, y además marcó su colaboración en la elaboración del nuevo Código Procesal Penal.

04-12-09inf2.jpgCoordinó además el plan de descarga penal, que ha sido un éxito en Panamá, San Miguelito, La Chorrera y Colón, y aportó para la elaboración del Código de Ética Judicial, el proyecto de ley de Carrera Judicial, y la accesibilidad a todas las personas en igualdad de condiciones, lo que ha permitido mejorar la administración de justicia.

04-12-09inf1.jpgPresentó las estadísticas de su labor ante el Pleno de la Corte y en la Sala Penal. Reveló que entre octubre de 2004 y noviembre de 2009 tramitó 2,834 casos, de los cuales 2,466 fueron resueltos. Lo que se tradujo en un índice de gestión del 87%.

.“Queremos compartir con ustedes la satisfacción del deber cumplido. Lo importante de un informe de gestión es que nos permite medir lo que hemos hecho, donde están las dificultades para cumplir con mayor efectividad las tareas, además estoy satisfecha de haber estado en este proceso de transformación del sistema de administración de justicia”, afirmó la magistrada.

La magistrada de Troitiño indicó a los comunicadores sociales que “queda pendiente que el sistema depure los actos de corrupción y la ciudadanía tiene que ser participe de forma directa en este proceso para que sea más efectivo”.

04-12-09inf3.jpgEl presidente de la CSJ, Harley James Mitchell, durante su intervención indicó que la magistrada “es una dama luchadora por las causas de las mujeres, sin perder el encanto de dama. Defensora de la justicia en toda su extensión; celebramos esta rendición de cuentas que hace ante sus colegas, funcionarios y la sociedad en general”.

04-12-09inf4.jpgLa licenciada Nadya Vásquez, representante de UNICEF en Venezuela, hizo un resumen sobre la trascendencia y contribución de la magistrada en la administración de justicia y en favor de los Derechos Humanos.

Al acto asistieron los magistrados Víctor Leonel Benavides, Jerónimo Mejía, Oydén Ortega Durán; la procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez; la exprimera dama de la República Vivian Fernández de Torrijos y el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Rubén Elías Rodríguez.

04-12-09inf5.jpgElaborado por Aurelio Martínez

Fotos Micaela Alvarado

Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón

Panamá, 04 de diciembre de 2009


Redes Sociales