Reinician capacitaciones para el Sistema Penal Acusatorio
Tras la postergación del Sistema Penal Acusatorio, el pasado 10 de diciembre se restableció la vigencia de la unidad de implementación de este sistema, en la provincia de Coclé, con el fin de reforzar las acciones, a través de capacitaciones, que realiza el Órgano Judicial en la fase de transición hacia la entrada en vigencia del la Ley 63 de 2008.
Esta Unidad de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (UISA) contará con una oficina nacional, que tendrá la sede en la ciudad capital, y una sede regional en la provincia de Coclé, y a cargo de la magistrada Idalides Pinilla.
Durante el acto, el magistrado Luis Mario Carrasco, quien fue coordinador del Programa de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, señaló que estos meses de pausa permiten que se evalúen las experiencias que se han adquirido, realizar tareas pendientes, y continuar con los avances en muchos puntos, como capacitaciones, producciones bibliográficas, entre otros.
Además manifestó que aunque la decisión adoptada de posponer la implementación del Sistema Penal Acusatorio fue inesperada, se recogieron experiencias para implementarlas y seguir adelante con este proyecto.
Por su parte, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley Mitchell indicó que estos cuatro meses de pausa, se han utilizado tomar fuerza e implementar el Sistema Penal Acusatorio.
“Más que un nuevo comienzo, es una continuación de la labor emprendida hace un tiempo. Hemos estado en una pausa, que no significa abandono, sino una organización para redoblar los esfuerzos, en pro de la instauración de este nuevo sistema que ha de revolucionar el proceso penal nacional”, recalcó el magistrado Mitchell.
En el acto participaron la magistrada Delia Carrizo, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Segundo Distrito Judicial; la doctora Vielza Ríos, Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, entre otros.
Elaborado por Gloria Leiva.
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube