• Instagram

  • Youtube


Presidente de la Corte presenta proyecto de Ciudad Familiar



23-12-09pd4.jpgEl presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, presentó ante la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, el proyecto de la Ciudad Familiar, donde se ubicarán todas las dependencias encargadas de atender los problemas de la niñez, adolescencia y familia.

23-12-09pd2.jpg“Esta es una invitación cordial para que participe con el Órgano Judicial en este proyecto que, sin dudas, será de mucho beneficio para la sociedad panameña. Los sueños surgen porque hay oportunidades y este proyecto llegó a su despacho es porque aquí hay una oportunidad”, manifestó el magistrado Mitchell, mientras entregaba un diseño de los planos de la Ciudad familiar, que se construirá en tres años a un costo aproximado a 27 millones de dólares.

23-12-09pd3.jpgEl proyecto que fue explicado por la arquitecta Farah Ureña contará con edificios para el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Desarrollo Social, Tribunal Electoral, Clínica Ocupacional, biblioteca, centro de mediación, centro interdisciplinario, Instituto Nacional de la Mujer, capilla, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAIAF), parques, campos de juego, tribunales y juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia.

La Primera Dama de la República Marta Linares de Martinelli calificó el proyecto de “excelente" y expresó que se reunirá con el ministro de Economía y Fnianzas (MEF), Alberto Vallarino, con el objetivo de poner en práctica la obra.

23-12-09pd1.jpgEl presidente de la CSJ, quien estuvo acompañado por las magistradas Nelly Cedeño, Miliza de Hernández, Eisa Escobar, el magistrado José Delgado y la secretaria administrativa, Vielza Ríos, dio a conocer que uno de los lugares más apropiados para la construcción de la Ciudad Familiar es el hangar que ocupa el MEF al lado del Mercado de Abastos.

23-12-09pd5.jpgEste proyecto también fue avalado por Gloria Lozano de Arias, directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quien aseguró que de esta forma se mejorará el acceso para los ciudadanos que acudirán a un solo lugar a solucionar sus conflictos.

Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Palacio de Justicia Gil Ponce,
Panamá, 22 de diciembre de 2009


Redes Sociales