Pleno se pronuncia en caso de Fiscal Electoral
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió -por mayoría- que la solicitud presentada por la Procuradora General de la Nación mediante resolución de 23 de enero de 2009 donde solicita a los magistrados de la CSJ resuelvan la petición de detención preventiva y separación del cargo del Fiscal General Electoral, sea resuelta por la Sala Segunda de lo Penal y en consecuencia el Pleno de la CSJ se inhibe del conocimiento de la presente solicitud y declina competencia.
La solicitud de la señora procuradora se hace en base a la denuncia presentada por Benjamín Herrera contra el Fiscal General Electoral Boris Barrios por la comisión de los delitos de estafa, falsedad, concusión, exacción, corrupción de servidores públicos y abuso de autoridad,
La decisión de los jueces supremos tiene como fundamento legal el artículo 142 de la Constitución Política de la República de Panamá que señala que “Los magistrados y el fiscal general electoral son responsables ante la Corte Suprema de Justicia por las faltas o delitos en el ejercicio de sus funciones”; en consecuencia cuando se presentó la denuncia el fiscal Barrios, era notario y no Fiscal General Electoral.
La decisión que tuvo como ponente al magistrado Alberto Cigarruista contó con los votos favorables de Aníbal Salas, Winston Spadafora, José Abel Almengor y Alejandro Moncada Luna; entre tanto los magistrados Harley Mitchell, Víctor Benavides, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega Durán no avalaron la decisión del resto de los integrantes.
Palacio de Justicia, Ancón
21 de enero de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube