• Instagram

  • Youtube


Magistrados inician gira por el interior del país



  • Los Santos fue el primer punto del recorrido trascendental
img_8330_440x293.jpgDentro del marco de una productiva gira de trabajo en la provincia de Los Santos, el pasado 22 de enero, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ―Aníbal Salas (presidente), Alberto Cigarruista (vicepresidente), y Winston Spadafora (presidente de la Sala Tercera); además de sus colegas José Abel Almengor, Alejandro Moncada Luna y Víctor Benavides― recorrieron todos los despachos judiciales (tribunales y Juzgados) para conocer, de primera mano, las principales carencias y problemas que enfrentan esas oficinas en la citada región del país.img_8411ddd_440x293.jpg

 

El objetivo de estas giras, según el magistrado presidente de la CSJ, Aníbal Salas Céspedes, es mirar hacia adentro, ver  “si estamos funcionando bien, conocer nuestras necesidades básicas, mirando a nuestros funcionarios, que son la razón de ser de esta administración de justicia; y de los cuales esperamos mucho, ya que no hay modernización sin el aporte del recurso humano”. img_8556_440x293.jpg

 

En términos generales, se detectó que hay tres puntos coincidentes durante las visitas: Necesidad de más recurso humano (personal), excesivos casos relacionados con la familia (pensiones alimenticias), y  sobrecarga de asuntos administrativos a los juzgadores.

 

Otro factor imperioso en Los Santos es la construcción de los juzgados de Pocrí, Guararé y la unidad judicial de Las Tablas. Ante esta necesidad, los magistrados dialogaron con los alcaldes de Pocrí y Guararé para la consecución de los terrenos e iniciar la construcción de las nuevas  edificaciones.img_8460_440x293.jpg

 

Los magistrados garantizaron que estas obras se ejecutarán en el bienio 2010-2011, toda vez que la CSJ está empeñada en el mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica a lo largo y ancho del país.

 

El vicepresidente de la CSJ, Alberto Cigarruista, señaló que recorrer las campiñas de la república es hacer patria.  El recorrido por los siete distritos de la provincia de los Santos busca “inspirar a los  jueces y a los funcionarios para que le metan el hombro al arte de administrar justicia y, además, conocer las necesidades materiales para ejercer una justicia noble, científica, rápida, honesta, ágil y desinteresada en aras de servirle a la república”.

 

En medio del recorrido, el magistrado Winston Spadafora señaló que es importante conocer in situ cuáles son las necesidades más apremiantes de los juzgados. Manifestó que es interés de esta directiva lograr que todos los distritos cuenten con infraestructuras judiciales dignas.

 

Entretanto,  el magistrado José Abel Almengor manifestó que conocer la realidad de los tribunales es necesario para, así, brindar una justicia más expedita, eficiente  y rápida que cumpla con las expectativas de la sociedad.

 

Asimismo, el magistrado Alejandro Moncada Luna expresó que el motivo de estas visitas es para conocer las  necesidades que se requieren para brindar un buen trato a los usuarios del sistema.

 

De la misma forma, el magistrado Víctor Leonel Benavides declaró que fue gratificante ver las condiciones óptimas que cuenta la mayoría de los despachos en la provincia de Los Santos para prestar el servicio de administración de justicia a los ciudadanos. Consideró que, con mejores condiciones, se ofrece un servicio de justicia con  calidad.  Al final del extenso recorrido de trabajo, el magistrado Salas señaló que fue de gran satisfacción encontrar en buen estado a la mayoría de los juzgados santeños. 

 

img_8510dddd_440x293.jpgLas giras, que se han programado para todo el país, permitirán elaborar soluciones y ofrecer respuesta inmediata a los aspectos más críticos. La idea es continuar con el proceso de fortalecimiento del nuevo modelo de gestión judicial, modernización y desarrollo institucional. 

Además de los magistrados, participaron ―por parte del Órgano Judicial― en este recorrido de trabajo, la secretaria Administrativa, Vielza Ríos; la secretaria de Comunicación, Mariela Fuentes;  el  director de Servicios Generales, Ulises Lo Polito; la asesora de presidencia, Maruquel Arosemena; y la presentadora del programa de televisión “De la mano con la justicia”, Corina Cano.

Palacio de Justicia, Ancón

26 de enero de 2010

   

Redes Sociales