Escuela Judicial ofrece capacitación en lenguaje de señas
Con el objetivo de desarrollar competencias de comunicación básica a los funcionarios de los cuatro distritos judiciales del Órgano Judicial, y, además, lograr la atención y ejecución de programas dirigidos a las personas con deficiencia sensorial auditiva, la Escuela Judicial realiza durante esta semana (8 al 12 de febrero) un seminario denominado “Lenguaje de señas, comunicación y acceso a la justicia”.
Este seminario está dirigido a todos los funcionarios del Órgano Judicial con la actitud y la aptitud de aprender lenguaje de señas y con sensibilidad hacia las personas con discapacidad. La actividad es dictada por Miosotis Marchore y Aysha Castillero O.
A través de esta capacitación se busca que el personal del Órgano Judicial sea competente para garantizar el acceso de información de las personas sordas que acuden a la institución, de forma que estas puedan acceder a los servicios judiciales como un derecho contemplado en la Constitución Nacional, la ley 42 de 27 de agosto de 1999 de equiparación de oportunidades, y la ley 1 de enero de 1992, que garantiza el acceso a la información de las personas sordas.
Fotos por: Oscar A. Morán L.
08 de febrero de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube