Órgano Judicial capacita a policías de Coclé sobre Sistema Acusatorio
El desafío que representa el sistema acusatorio supone reforzamiento de roles, mayores garantías para el ciudadano y una justicia más expedita y transparente, por lo que en esta reasignación de roles, ni jueces, ni fiscales podrán realizar su trabajo con efectividad si no cuentan con el apoyo profesional de la policía y de todos sus agentes, dijo el presidente del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Coclé y Veraguas, magistrado Juan Francisco Castillo, durante la inauguración de la jornada de capacitación sobre el nuevo sistema penal acusatorio que dictarán funcionarios del Órgano Judicial a la Policía de Coclé, como parte del convenio bilateral de cooperación y asistencia técnica firmado entre estas dos instituciones.
“Formulo a los miembros de la policía una especial, pero, respetuosa invitación para que durante el desarrollo de los módulos no duden en expresar sus puntos de vistas, sus opiniones y las inquietudes que tengan., porque es un modelo nuevo para todos”, enfatizó el magistrado Castillo.
En el citado convenio, entre otros puntos, se consideró que Panamá adoptó un nuevo diseño de enjuiciamiento penal y en atención a ello, se contempla de manera conjunta, desarrollar programas de capacitación con el propósito de lograr un mejor desempeño de las labores de ambas instituciones. En este marco, el Sub Comisionado de Policía, René A. Moses. W, dio las palabras de bienvenida a los asistentes y agradeció al Órgano Judicial por la capacitación que se ofrece, porque es Coclé una de las provincias donde se pondrá en práctica el nuevo sistema penal acusatorio.
Otro de los considerando del convenio firmado apunta que la labor de investigación y persecución criminal exige que la Policía Nacional conozca el rol que dentro del marco constitucional – legal de sus funciones le corresponde en el nuevo modelo de justicia, toda vez que, se constituye en una pieza fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Segundo Distrito Judicial
Santiago, 4 de mayo de 2010
Texto: Rafael Alexis Álvarez
Fotos: Rafael Alexis Alvarez y Oscar A. Morán L.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube