Policía quiere conocer su rol frente al nuevo sistema de enjuiciamiento penal
Hay mucho dinamismo e interés de parte de la policía por conocer cuáles son esas nuevas funciones que le depara el nuevo sistema de enjuiciamiento penal, de suerte que puedan hacer un trabajo mucho más eficaz contra el crimen, señaló el licenciado Rodolfo Palma, durante uno de los seminarios de capacitación que ofrece el Órgano Judicial a la Policía Nacional en Coclé.
La policía va a participar en la persecución del delito, orientados y guiados por un fiscal, por lo que requieren mucha capacitación y hay que reglamentar parte de la Ley 63 del Sistema Acusatorio y establecer manuales operativos para las distintas áreas o disciplinas en que va a intervenir, agregó Palma.
La labor de investigación y persecución criminal exige que la Policía Nacional conozca el rol que dentro del marco constitucional – legal de sus funciones le corresponde en el nuevo modelo de justicia, toda vez que, se constituye en una pieza fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos. Es por ello que para una mejor interacción entre los policías y sus instructores se organizaron tres grupos, que en este tercer módulo fueron atendidos por Rodolfo Palma, Arsenia Solís, y Fernando Cajar.
Esta jornada académica sobre el nuevo sistema penal acusatorio se da como parte del convenio bilateral de cooperación y asistencia técnica firmado entre el Órgano Judicial y la Policía Nacional, que contempla de manera conjunta, desarrollar programas de capacitación con el propósito de lograr un mejor desempeño de las labores de ambas instituciones.
Segundo Distrito Judicial
Santiago, 20 de mayo de 2010
Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube