• Instagram

  • Youtube


Presidente de la Corte expone sobre el Sistema Penal Acusatorio



img_8093sss_440x293.jpgEl magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes, expuso el tema “Nuevo proceso penal acusatorio” durante la jornada inaugural del V Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria Católica, que se lleva a cabo en el salón Monte Alverna de la iglesia de Miraflores.

“El Sistema Penal Acusatorio (SPA) es garantista y reemplaza al sistema inquisitivo, el que actualmente usamos en Panamá. Y, para la implementación de este sistema, que inicia el 2 de septiembre de 2011, nos estamos preparando. Por ser uno de los últimos países del área en tomar las decisiones, podemos ver los errores que han cometido los otros para no cometerlos” aquí, indicó el magistrado.

img_8088ss_440x293.jpgEl presidente de la CSJ habló sobre los nuevos roles que tienen todos los actores dentro del SPA y de las funciones del juez de garantía, el fiscal, el tribunal colegiado integrado por tres jueces, y el juez de cumplimiento. “A las víctimas y al acusado se le garantizarán sus derechos dentro del proceso, lo que permite una justicia más rápida y más certera”.

Por otro lado, el magistrado Salas aprovechó para informar sobre el trabajo exitoso que adelanta el Plan de Descongestión Judicial, que se lleva a cabo en Chiriquí y cuya meta es realizar cerca de cuatro mil audiencias penales, civiles y de familia hasta el 30 de noviembre del presente año, gracias a la intervención de los denominados jueces adjuntos.

“El objetivo de la descongestión es atacar la sobrecarga laboral y preparar el camino para la implementación del SPA, que se pondrá en marcha de forma escalonada en todo el país”, aseguró el magistrado presidente, quien, además, habló en torno a los centros de mediación, los facilitadores judiciales, y los juzgados móviles que se instalaron en David y, posteriormente, en las cárceles La Joya y La Joyita.

img_8115sss_440x293.jpgDurante el acto de inauguración estuvieron presentes los monseñores José Domingo Ulloa, Andrés Carrascosa Coso y Pablo Varela; María Del Pilar de Moncada, del despacho de la Primera Dama de la República; y el secretario general de la Defensoría del Pueblo, Carlos Vásquez.img_8080_440x293.jpg

Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos/Micaela Alvarado
Panamá, 22 de octubre de 2010


Redes Sociales