• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial capacita a más de mil policías para el Sistema Penal Acusatorio



dsc05483_.jpg A partir de la firma  del convenio de capacitación suscrito entre el Órgano Judicial y la Policía Nacional, el pasado mes de abril, cerca de mil Agentes de servicio regular--policías de calle-- han logrado formarse en aspectos relacionados con el nuevo Sistema Penal Acusatorio.

dsc05479_.jpgCon  estas capacitaciones los uniformados han podido instruirse en historia y evolución de los Sistemas Procesales; y los principios que gobernarán la actividad de la Policía Judicial, entre los que se destaca el respeto a la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho de defensa, la  libertad, la  legalidad y el control.

 

 

dsc06936_.jpgDurante estas jornadas, las unidades policiales han aprendido como puede iniciar la investigación, los deberes de la Policía Judicial ante la noticia criminal, la manera de redactar el informe policial, cómo realizar una inspección en el lugar del hecho, es decir, la protección de la escena del delito, la recolección de evidencias, entre otros.

 

 

 

dsc05255_.jpgEstos eventos de  capacitación iniciaron el pasado mayo en la provincia de Coclé, donde el magistrado Presidente del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Juan Francisco Castillo, inauguró la jornada de capacitación con la participación de 400 efectivos de la Policía Nacional.

 

 

dsc05250_.jpgEn dicha ocasión participó el subcomisionado de Policía de Coclé, René A. Moses, quien agradeció al Órgano Judicial y a sus funcionarios por la capacitación que se ofreció en ese momento.

 

 

dsc06789_.jpgEn la provincia de Veraguas se capacitaron a 550 efectivos y se prevé continuar con la preparación de más de agentes. Para finales del mes de noviembre, se espera concluir con las jornadas de sensibilización en la provincia de Los Santos, para luego continuar el próximo mes de enero en la provincia de Herrera.

 

dsc06777_.jpgLa importancia de contar con un personal que conozca  la labor de investigación y persecución criminal como Agentes de la Policía Nacional y que sus acciones estén enmarcadas dentro de los parámetros constitucionales  y legales de sus funciones, es el principal objetivo del nuevo sistema de enjuiciamiento penal de corte acusatorio, que entrará en vigencia en septiembre de 2011 en las provincias de Coclé y Veraguas.

  
Palacio de Justicia,

Ancón 01 de noviembre de 2010

Fotos: Rafael Alexis Álvarez,

y Arisenia Rodríguez 


Redes Sociales