Juicio simulado sobre Sistema Acusatorio - U.S.M.A.
Presentan a estudiantes del Curso de Derecho Procesal Penal, de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) un juicio simulado, relacionado con las diferentes fases del Proceso Penal Panameño, de acuerdo con el Sistema Procesal Acusatorio (Iniciación o investigación, intermedia y plenaria).
Los Jueces de Circuito Ramo Penal del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panamá, Diego Fernández (Juez Noveno), Zaida Cárdenas (Juez Décima), Felipe Fuentes (Juez Séptimo), Marlene Morais (Juez Décimo Segunda) y Raúl Vergara (Juez Octavo) del Órgano Judicial, actuaron desempeñando los diferentes roles en los juicios (Fiscalía, querellante, defensa, Juez de Garantías, Tribunal de Juicio y, también incluyeron un perito y una persona desempeñando el rol de víctima).
El magistrado Sáenz, Profesor de Derecho Procesal Penal, de la USMA, explicó, que ese acto tiene una doble finalidad, a saber: - Cumplir con el interés del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, de una campaña de docencia para la comunidad sobre el Sistema Acusatorio y, ofrecer a los estudiantes un laboratorio práctico sobre las garantías, principios, reglas y diferentes fases del Sistema Penal Acusatorio, aplicado en la práctica.
Por su parte , el decano de la Facultad de Derecho de la USMA, Víctor Delgado, agradeció la iniciativa por llevar más allá la información de derecho penal a través de esta experiencia práctica. Es una actividad que ayuda a los estudiantes para obtener mayor profundidad en materia de derecho acusatorio.
Durante el simulacro, los estudiantes observaron cómo actuarán los jueces de garantía, los fiscales, el querellante y la defensa, el Tribunal de Juicio. Se explicó que con el SPA persigue que solamente el 10% de las causas llegue al tribunal de conocimiento; y todo se resuelve en oralidad. Los Jueces desempeñaron una excelente función y el auditorio quedó complacido por tales orientaciones, además solicitaron reiterar estos laboratorios.
Los estudiantes apreciaron los modelos de audiencias de control de aprehensión y detención, formulación de imputación, y formulación de cargos.
Panamá, 25 de noviembre de 2010.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube